Fiscalía: “Carlos Ramón González evitó que Olmedo López saliera de la UNGRD pese a estar suspendido”
La Fiscalía aseguró que el exdirector del Dapre intervino para mantener en el cargo a Olmedo López, aunque la Contraloría había ordenado su suspensión.

Olmedo López y Carlos Ramón González. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa-Senado de la República)
Durante la audiencia de imputación de cargos contra Carlos Ramón González, exjefe del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), la Fiscalía General reveló que González habría impedido la salida de Olmedo López como director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), pese a que estaba oficialmente suspendido.
“El señor González realizó gestiones para que Olmedo López no fuera removido de su cargo, a pesar de la suspensión ordenada por la Contraloría General el 5 de diciembre de 2023”, afirmó el fiscal Gabriel Sandoval, delegado ante la Corte Suprema de Justicia.
Esa sanción, que implicaba un mes sin salario, fue ratificada el 28 de diciembre por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, según la Fiscalía, López se mantuvo en su puesto gracias a la intervención de González y en el marco de un esquema más amplio de corrupción dentro del Gobierno.
“El exdirector del Dapre no solo protegió a López, sino que, según testigos, estuvo al tanto de pagos ilegales para asegurar apoyo político en el Congreso”, indicó el fiscal. En ese sentido, se citó una reunión del 25 de septiembre de 2023 en el Hotel Tequendama, donde, según Olmedo López, “se acordó una coima entre Sandra Ortiz y el senador Iván Name”.
La Fiscalía sostiene que estos pagos estarían ligados a contratos direccionados desde la UNGRD por orden de González, con el fin de obtener respaldo a iniciativas legislativas del Gobierno. También señaló que al menos 4.000 millones de pesos del contrato de carrotanques habrían sido desviados y entregados a los congresistas Iván Name y Andrés Calle.
La imputación incluye los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos. González regresó al país tras haber salido el 2 de noviembre de 2023, según Migración Colombia, y ahora podrá decidir si se acoge a un principio de oportunidad o busca beneficios jurídicos mediante un eventual allanamiento.
“El caso de la UNGRD es una de las tramas de corrupción más graves en el corazón del Ejecutivo”, concluyó el fiscal Sandoval.
Se declaró inocente
El exdirector del Dapre, se declaró inocente y lo aceptó los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Según dijo, son “calumnias sin fundamento”.
De manera virtual compareció a la audiencia de imputación de cargos en compañía de su abogado, Iván Cancino.
La Fiscalía General de la Nación solicitará una medida de aseguramiento contra González el viernes 6 de junio a partir de las 9:00 de la mañana.