JEP reconoce como víctima a exsoldado herido por mina antipersonal en combate con las Farc-EP
La JEP revocó una decisión previa y reconoció como víctima al exsoldado Alfonso Mateus Ávila, herido por una mina antipersonal en combate con las Farc-EP.

Soldados de Colombia | Foto: Colprensa
La Sección de Apelación del Tribunal para la Paz revocó una decisión anterior y ordenó acreditar como víctima a Alfonso Mateus Ávila, exintegrante del Ejército Nacional, quien perdió un pie y sufrió quemaduras tras la activación de una mina en 2008, durante una operación contra el Frente 31 de las Farc-EP.
El incidente ocurrió en la vereda Los Nazarenos, en Colombia (Huila), cuando Mateus participaba en un operativo militar. La Sala de Reconocimiento de Verdad había negado su acreditación al considerar que se trataba de un acto de combate legítimo. Sin embargo, tras el recurso interpuesto por su defensa, la Sección de Apelación concluyó que el hecho sí encaja dentro de los patrones del macrocaso 10, que investiga crímenes no amnistiables cometidos por miembros de las extintas Farc-EP.
La decisión reconoce que el uso de minas antipersonal —como en este caso— puede constituir una violación a las normas de guerra y hace parte de las conductas investigadas por la JEP, sin exigir que necesariamente se configure una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario para acreditar a una víctima. Además, resalta que la calidad de miembro de la Fuerza Pública no excluye a una persona del derecho a participar como víctima en los trámites transicionales.
Con esta decisión, la JEP garantiza que Alfonso Mateus Ávila podrá intervenir como interviniente especial en el proceso judicial y ejercer su derecho a la verdad, justicia y reparación. La Sección también exhortó a la Sala de Reconocimiento para que indique con claridad el efecto en que se conceden futuras apelaciones.