Internacional

Miembros de la ONU alertaron sobre lazos militares Pionyang-Moscú y abusos de DD.HH.

Numerosas delegaciones expresaron preocupación por la alianza militar del Norte con Moscú, y exhortaron a Pionyang a mejorar de manera urgente sus condiciones de derechos humanos.

Varios países miembros de la ONU expresaron su preocupación por la creciente cooperación militar entre Pionyang y Moscú. EFE/ Ministerio De Asuntos Exteriores De Corea Del Sur.

Varios países miembros de la ONU expresaron su preocupación por la creciente cooperación militar entre Pionyang y Moscú. EFE/ Ministerio De Asuntos Exteriores De Corea Del Sur. / Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur (EFE)

Varios países miembros de la ONU expresaron el martes (hora de EE.UU.) su preocupación por la creciente cooperación militar entre Pionyang y Moscú, durante la primera reunión de alto nivel de la Asamblea General dedicada específicamente a abordar la situación de los derechos humanos en Corea del Norte.

Según informó este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, numerosas delegaciones expresaron preocupación por la alianza militar del Norte con Moscú, y exhortaron a Pionyang a mejorar de manera urgente sus condiciones de derechos humanos.

Le puede interesar

Las armas construidas a costa del sufrimiento del pueblo norcoreano están ahora aterrizando en suelo europeo, prolongando así la guerra en Ucrania”, declaró el embajador surcoreano ante la ONU, Hwang Joon-kook.

Hwang denunció que Corea del Norte sostiene su desarrollo armamentístico mediante trabajos forzados, desvío de recursos públicos y el control absoluto de la población. “Si cesan las violaciones de derechos humanos, también cesará el desarrollo de armas nucleares”, sostuvo.

En la misma línea, la desertora norocoreana Kim Eun-joo denunció que jóvenes soldados de Corea del Norte están siendo enviados al frente sin saber dónde están ni por qué luchan, calificándolo como una nueva forma de esclavitud moderna.

La participación de Corea del Norte en la guerra de Rusia no solo es una grave violación de derechos humanos, sino también una seria amenaza a la paz y seguridad internacionales”, añadió.

Greg Scarlatoiu, presidente del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte advirtió a su vez que el régimen está exportando inestabilidad y violencia a Oriente Medio y Europa, impulsado por las mismas prácticas represivas que sostiene dentro de sus fronteras.

La reunión fue convocada por el presidente de la Asamblea General y contó con la participación de altos funcionarios de la ONU, representantes de organizaciones civiles, desertores norcoreanos y activistas.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad