Actualidad

Paola Holguín denunció a los 19 ministros de Petro tras radicación de la consulta popular 2.0

La senadora y precandidata presidencial aseguró que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y los demás ministros incurrieron en prevaricato y abuso de función pública. El presidente Petro respondió.

Consejo de ministros. Foto: EFE.

Consejo de ministros. Foto: EFE. / Presidencia de Colombia (EFE)

La senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, presentó este 20 de mayo una denuncia penal contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en su calidad de ministro delegatario, y contra los otros 18 ministros que firmaron la solicitud de consulta popular 2.0, que fue radicada en el Senado.

Holguín los señaló por presunto prevaricato por acción y abuso de función pública, delitos contemplados en los artículos 413 y 428 del Código Penal.

Según la denuncia, los decretos de delegación 506 y 528 de 2025 no le dieron a Jaramillo la facultad presidencial para convocar una Consulta Popular, de la que habla el artículo 104 de la Constitución.

Le puede interesar

“La competencia no fue transferida jurídicamente. Al impulsar la Consulta sin estar habilitados para ello, los ministros habrían actuado de manera manifiestamente contraria a derecho”, advirtió la senadora.

Además de la denuncia penal, Holguín también trasladó copia del documento a la Procuraduría General de la Nación para que se inicie una investigación disciplinaria contra los funcionarios involucrados.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro reaccionó a esa denuncia y aseguró: “No nos amenazan más. Ya no es con el gobierno, es con el pueblo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad