Actualidad

ProColombia y la Aerocivil se unen para impulsar el turismo en Tolú, Bahía Solano y más destinos

‘Pistas de la Belleza Escondida’ es la campaña que promueven ambas organizaciones y se espera impactar positivamente a varias regiones con joyas turísticas ocultas de Colombia, el país de la belleza. Le contamos.

Cortesía PROCOLOMBIA

Cortesía PROCOLOMBIA

Colombia

En una apuesta por el desarrollo regional y expandir el posicionamiento turístico internacional, la Aeronáutica Civil puso en marcha la renovación o mejora de 20 aeródromos ubicados en cinco de las seis regiones turísticas del país, al tiempo que ProColombia dio a conocer esta importante labor a través de la campaña ‘Pistas de la Belleza Escondida’, una iniciativa que busca promover aquellos destinos emergentes en las regiones del Gran Caribe y del Pacífico colombiano. De esta manera, se facilitará el acceso a distintos tesoros ocultos por medio de una conectividad regional más robusta.

Con esto tanto los colombianos como los turistas internacionales tendrán la oportunidad de viajar a destinos poco conocidos o visitados como Tolú y Bahía Solano, dos lugares que impactan no solo por su belleza natural, sino por los innumerables planes que ofrecen para hacer en familia, con amigos o incluso en pareja.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, señaló al respecto que: “‘Pistas de la Belleza Escondida’ promueve experiencias auténticas que responden a las nuevas motivaciones de los viajeros. Se espera que esta iniciativa atraiga a una amplia diversidad de turistas”. Y, es que, la apuesta es enorme porque ambas entidades dirigen sus esfuerzos a que la campaña sea conocida no solo a nivel nacional, sino también en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Argentina, Alemania, Países Bajos e Italia.

Le puede interesar: El País de la Belleza revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas

¿Qué planes turísticos se pueden hacer en Bahía Solano y Tolú?

Cortesía PROCOLOMBIA

Colombia es un país que se caracteriza por albergar miles de destinos turísticos que se ajustan a toda clase de viajeros; sin embargo, guarda algunas joyas escondidas que están a la espera de ser encontradas y resaltadas. Tal es el caso de Bahía Solano, un territorio perteneciente al departamento del Chocó, en el que es posible conectar con la naturaleza y vivir experiencias inimaginables como el avistamiento de ballenas jorobadas entre julio a octubre, así como deleitarse viendo a las majestuosas tortugas marinas que transitan en completa calma por el lugar.

Además, se rodea del imponente Parque Nacional Natural Utría conocido como la ‘sala cuna’ de las ballenas, según lo indicado por Parques Nacionales. Igualmente, está la playa Almejal, la Cascada del Tigre, los Termales y Jurubirá, en estos últimos se pueden hacer caminatas ecológicas guiadas por comunidades indígenas propias de la región.

Por su parte, Tolú en el departamento de Sucre, es otra belleza oculta y poco explorada; allí los viajeros podrán disfrutar de playas tranquilas, hacer deportes acuáticos, tours ecológicos y moverse hacia otros lugares cercanos como la Ciénaga de la Leche, la Isla de San Bernardo y los manglares de Coveñas, ideales para apreciar tanto la flora como la fauna.

Asimismo, cerca de la zona está el Refugio Natural Altamira en Chalán, las Cuevas de Toluviejo, la Reserva Forestal Wapiti y la Reserva Natural Sanguaré en San Onofre, sitios emblemáticos que nadie se debe perder.

Cabe resaltar que en ambos lugares la gastronomía también juega un papel importante, pues se caracterizan por tener una variedad de platos típicos hechos propiamente solo con productos de mar como el pescado, los mariscos, las langostas, entre otros.

“Con esta iniciativa, esperamos que el impacto trascienda el turismo y se traduzca en una transformación real para el bienestar de miles de comunidades. Si logramos que más viajeros lleguen a estos destinos gracias a la mejora en su conectividad, su presencia podría convertirse en un impulso sin precedentes para las economías locales. Además, trabajar de la mano con los Ingenieros Militares en las obras de infraestructura nos permite enviar un mensaje de cercanía y de confianza para quienes nos visitan”, puntualizó la presidenta de ProColombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad