Propuesta de consulta popular sobre medicamentos no resuelve problema estructural, dice Afidro
Ignacio Gaitán, presidente de Afidro, habló en la W sobre las preguntas radicadas para la consulta popular relacionadas con el sector salud.

Propuesta de consulta popular sobre medicamentos no resuelve problema estructural, dice Afidro
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro), Ignacio Gaitán. Foto: Colprensa - Álvaro Tavera
La propuesta del Gobierno nacional de incluir en una eventual consulta popular una pregunta relacionada con la compra y producción estatal de medicamentos ha generado reacciones en distintos sectores, entre ellos la industria farmacéutica internacional, agrupada en la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro).
Lea también:
Ignacio Gaitán, presidente de la agremiación, aseguró en entrevista con la W Radio que la formulación de la pregunta 14 de la consulta —“¿Está de acuerdo con que el Gobierno compre o produzca medicamentos necesarios para hacer la entrega completa y oportuna a los pacientes?”— es “una pregunta abierta, un poco abstracta para nuestro gusto”.
Según Gaitán, “Colombia ya tiene desde 2013 seis o siete normas que hablan de compra de medicamentos”, por lo que considera innecesario incluir este tema en una consulta popular. “Lo que vemos necesario es abordar el flujo de recursos del sistema de salud. Cómo lograr que los recursos fluyan y cómo tener un sistema más eficiente”, indicó.
Afidro señaló que ya existen mecanismos que permiten al Estado hacer compras eficientes, y que lo importante ahora es mejorar su implementación. “Podríamos seguir trabajando en la misma mesa con el Gobierno para ir generando un proceso más eficiente”, sostuvo el directivo.
Frente a la posibilidad de que el Gobierno utilice licencias obligatorias o afecte el régimen de patentes, Gaitán manifestó que esa vía podría tener consecuencias negativas para los pacientes. “Ir a esas distancias sería ir en contra de los pacientes, porque no podrían tener medicamentos de última generación”, advirtió.
Añadió que “ese experimento lo que ha traído son consecuencias fatales” y que “si se negara o se fuera en contra de la innovación, estaríamos en contra de los pacientes”.
Finalmente, ante la pregunta sobre la postura del gremio frente a esta iniciativa del Ejecutivo, Gaitán afirmó: “Nuestra respuesta es que lo urgente es ordenar los recursos y la eficiencia financiera del sistema, porque los mecanismos de compra ya existen y los debemos utilizar eficientemente”.
Este pronunciamiento se suma a los de otros sectores que han expresado dudas sobre el contenido y el propósito de la consulta popular que impulsa el Gobierno, y que incluiría preguntas sobre el sistema de salud.
Escuche la entrevista completa aquí:
Propuesta de consulta popular sobre medicamentos no resuelve problema estructural, dice Afidro
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles