Internacional

The Guardian afirmó que UnitedHealth pagó a ancianatos para reducir traslados hospitalarios

Esto, según el medio inglés, puso en peligro la salud de los pacientes.

UnitedHealth Group. Foto: Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images.

UnitedHealth Group. Foto: Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images. / NurPhoto

UnitedHealth, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos, habría pagado en secreto a residencias de ancianos para reducir los traslados hospitalarios, algo que le ahorró millones de dólares pero a veces puso en peligro la salud de los pacientes, según reveló una investigación del periódico británico The Guardian este miércoles 21 de mayo.

El rotativo indica, en su artículo, qué equipos médicos de la empresa presionaron a residencias de ancianos a recortar los gastos de atención a los pacientes que contaban con cobertura sanitaria de UnitedHealth.

Lea también:

Varios residentes enfermos que necesitaban atención hospitalaria inmediata no la recibieron “tras la intervención del personal de UnitedHealth”, lo que llevó a que al menos uno de ellos sufriera daños cerebrales permanentes, incide el medio.

The Guardian subraya así que la empresa se inmiscuyó en casi 2.000 residencias de ancianos de pueblos pequeños y zonas comerciales de Estados Unidos para convencer a los empleados de que hicieran estos recortes.

UnitedHealth respondió al artículo asegurando que el Departamento de Justicia de EE.UU. ya investigó estas acusaciones, entrevistó a testigos y obtuvo “miles de documentos” que demostraban “las importantes inexactitudes fácticas” de la noticia: “Tras examinar todas las pruebas, el departamento renunció a seguir adelante con el asunto”.

La publicación de The Guardian hizo caer hoy en hasta un 6 % las acciones de UnitedHealth en la bolsa de Wall Street. En lo que va de año, la empresa ha perdido un 39 %.

UnitedHealth vive ahora un momento de crisis por varias razones, siendo la más sonada el asesinato del director ejecutivo de su subsidiaria, UnitedHealthcare, en Nueva York el año pasado y que tiene como sospechoso a Luigi Mangione, que enfrenta varios procesos judiciales por el caso.

Este caso generó revuelo en Estados Unidos y reabrió el debate sobre las políticas abusivas de las aseguradoras médicas en el país. Precisamente por esos abusos, se ha extendido la imagen de Mangione como un héroe justiciero, y una iniciativa en internet ha conseguido recaudar más de un millón de dólares para financiar su defensa.

Por otro lado, UnitedHealth también ha vivido en los últimos meses un ciberataque a su unidad Change Healthcare y ha sido objeto de una investigación gubernamental por sus prácticas de facturación del plan médico Medicare Advantage.

En concreto, el Departamento de Justicia dijo estar investigando a la empresa por posibles delitos de fraude en los planes de seguros médicos Medicare Advantage, destinado a los mayores de 65 años.

A esto se suma que justo hoy la empresa HSBC recortó su calificación de las acciones de UnitedHealth y redujo su objetivo de cotización de 490 dólares a 270, lo que supondría una caída del 12 % respecto al nivel actual.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad