¿Tiene mascota? Alcaldía de Bogotá anunció jornada de esterilización para perros y gatos en mayo
La jornada será gratuita y tendrá cupos limitados. Conozca qué días será.

Mascotas imagen de referencia. Fotos: suministradas.
A lo largo de la historia de la humanidad, la gente ha optado por tomar la decisión de tener un acompañante en su vida, no necesariamente siendo otra persona, pues desde épocas antiguas el humano encontró en los animales una especie que puede aportar acompañamiento y también amor.
Unos de los animales que las personas a lo largo de la historia lograron domesticar fueron los perros y los gatos, por eso es común, hoy en día, que en muchos hogares de Colombia y el mundo las familias cuenten con una mascota.
Sin embargo, el mantenimiento de estos animales acarrea una serie de responsabilidades, pues se trata de un ser vivo que, al igual que el humano, siente y tiene necesidades.
Le puede interesar
Una de estas responsabilidades es la esterilización, procedimiento importante para controlar la población animal y prevenir enfermedades.
Según expertos en el área, la esterilización puede reducir la cantidad de animales abandonados y disminuir la propagación de enfermedades como la rabia y la leishmaniasis.
En esa línea, la Alcaldía de Bogotá, de la mano del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, anunció que ya se abrió el agendamiento de turnos para esterilización de perros y gatos en la ciudad para enero de 2025.
¿Qué días se llevará a cabo la jornada?
Según explicó en su web la administración distrital, los días en los que la jornada de esterilización se llevará a cabo son el 26, 27 y 28 de mayo.
Además, la Alcaldía comunicó que esta jornada se realizará en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la carrera 106A # 67-02, localidad de Engativá.
¿Cómo agendar el turno?
Para usted poder asistir a la jornada deberá agendar con anterioridad su turno.
Para agendarlo lo puede hacer de las siguientes maneras:
- Ingrese aquí y reserve su cupo: https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos-uca
- Número telefónico habilitado: 601 6477117
- Atención presencial: Súper CADES Manitas, Suba y Américas
- Atención presencial: Residencias Tequendama Torre Sur- piso 8
¿Para quiénes está dirigida la jornada de esterilización?
La Alcaldía de Bogotá puntualizó que esta jornada está únicamente dirigida a “perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 0, 1, 2 y 3, y animales de compañía en condición de calle o de cuadra”.
Adicionalmente, dijeron que “no se atienden animales de compañía que residan en otros municipios (Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros)”.
Recomendaciones:
El distrito también ofreció recomendación de cara a la jornada. Según dicen, estas son:
- Todo ciudadano que asista con su mascota debe ser mayor de edad y presentar el turno asignado, fotocopia de un recibo público (estrato 1, 2 o 3, no mayor a tres meses), y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Para los caninos que sean llevados al punto fijo de la Unidad de Cuidado Animal, es necesario presentar el carnet de vacunación con una vigencia máxima de un año. En el carnet de vacunas debe constar principalmente la vacuna contra moquillo (distemper canino). Sin esta vacuna, no se autorizará el ingreso del animal a la zona de esterilización.
- Caninos deben portar collar y traílla. Bozal si son de manejo especial o nerviosos; los felinos deben ser transportados en guacal
- Lleva collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida post quirúrgica. También una cobija, pues sentirá frío después del procedimiento.
- Al finalizar el procedimiento, tomar nota de las recomendaciones del equipo médico.
- Este servicio es gratuito. “Ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero ni durante el proceso de agendamiento ni el día de la jornada“.