Actualidad

UNGRD ordenó reactivar obras en La Mojana tras suspensión por reclamos de particulares

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) desmintió haber autorizado la suspensión de las obras de emergencia en el canal de La Esperanza y ordenó su reanudación inmediata.

Boquete de Caregato en La Mojana.

Boquete de Caregato en La Mojana.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que no ha autorizado la suspensión de las obras de emergencia en el canal de La Esperanza, en la región de La Mojana. La entidad ordenó la reanudación inmediata de las actividades, luego de que el contratista encargado notificara la interrupción de las labores debido a reclamaciones de terceros que alegan derechos sobre predios en el área de intervención.

Según la UNGRD, antes del inicio de las obras se declaró la utilidad pública de la zona y se suscribieron acuerdos de acceso con personas que acreditaron la propiedad de los predios.

Tras un levantamiento topográfico definitivo, se depuró el número de propietarios y se identificó que algunos terrenos son baldíos del Estado. La entidad reiteró su disposición a pagar el valor correspondiente a los legítimos propietarios de los terrenos incluidos en el polígono de intervención, conforme a las negociaciones adelantadas.

La obra, que contempla la ampliación del canal de La Esperanza, busca aumentar su capacidad hidráulica y reducir el caudal que fluye por el boquete de Caregato, con el fin de mitigar las inundaciones en La Mojana. Actualmente, 30 máquinas realizan labores de retiro de capa vegetal y excavaciones mecánicas.

La UNGRD enviará una comisión técnica al territorio para verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y analizar la documentación e información que presenten los propietarios en terreno. Además, invita a las autoridades locales a realizar un acompañamiento para garantizar el normal desarrollo del proyecto.

La entidad enfatizó que esta es una obra prioritaria que debe ejecutarse con celeridad, dada la compleja situación que enfrentan los habitantes de la subregión en medio de la temporada de lluvias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad