Colombiana fue condenada por conspirar para secuestrar y agredir a soldados del Ejército de EE.UU.
El Distrito Sur de Florida constató la participación de Kenny Julieth Uribe Chirán en el secuestro y agresión de dos militares estadounidenses que se encontraban en servicio temporal en Bogotá.

Justicia de Estados Unidos. I Foto: Getty Images. / SimpleImages
El Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, condenó a la colombiana Kenny Julieth Uribe Chirán a 262 meses (21 años) de prisión, seguidos de tres años de libertad supervisada y un pago de $24,115 en restitución, por su participación en el secuestro y agresión de dos militares estadounidenses que se encontraban en servicio temporal en Bogotá.
Uribe Chirán, de 35 años, fue la tercera y última acusada en ser sentenciada por estos hechos. En marzo de 2025, se declaró culpable de conspiración para secuestrar a una persona con protección internacional.
Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, explicó que Uribe Chirán y sus coacusados “abusaron sin piedad de soldados estadounidenses, añadiéndoles drogas a sus bebidas, robándoles sus objetos de valor y dejándolos incapacitados en la calle”.
“El secuestro y la agresión a dos militares estadounidenses es deplorable y la División Penal seguirá priorizando la protección de nuestros militares mediante estos procesos”, añadió.
El agente especial interino a cargo, Brett Skiles, quien pertenece a la Oficina de Campo del FBI en Miami, reveló que la estrecha colaboración con las autoridades policiales colombianas y chilenas fue “esencial para el éxito de esta investigación internacional”.
El Departamento de Justicia estadounidense reveló que, según documentos de la investigación, “los dos soldados estadounidenses acudieron a una zona de entretenimiento de Bogotá para ver un partido de fútbol la noche del 5 de marzo de 2020”.
Posteriormente, según recoge el departamento, “fueron a un bar, donde Uribe Chirán y uno de sus coacusados se acercaron a ellos y, sin su conocimiento, les pusieron drogas en las bebidas, logrando incapacitarlos. Los exámenes médicos confirmaron la presencia de benzodiazepinas en el organismo de ambos soldados”.
Los acusados secuestraron a los soldados, les robaron objetos de valor (incluyendo información de sus tarjetas de crédito y débito), y los dejaron incapacitados en la calle en lugares separados. Además, utilizaron la tarjeta de crédito de una de las víctimas y la de débito de la otra para realizar compras y retirar dinero.
Uribe Chirán fue extraditada de Colombia a Estados Unidos en septiembre de 2024. Pedro José Silva Ochoa, otro de los acusados, fue extraditado en abril de 2024 de Chile a Estados Unidos, se declaró culpable en diciembre de 2024 y fue condenado en marzo de 2025 a 27 años y tres meses de prisión. Jeffersson Arango Castellanos, por su parte, fue extraditado en mayo de 2023 de Colombia a Estados Unidos, se declaró culpable en enero de 2024 y fue condenado en mayo de 2024 a 48 años y nueve meses de prisión.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles