Actualidad

¿Cuáles son los mejores lugares para casarse en Colombia? Destacan las bodas de lujo

Colombia es uno de los países más aclamados en Latinoamérica para dar lugar a ceremonias y recepciones mágicas e inolvidables.

¿Cuáles son los mejores lugares para casarse en Colombia? Destacan las bodas de lujo

¿Cuáles son los mejores lugares para casarse en Colombia? Destacan las bodas de lujo / jeison becerra

Colombia

Al pensar en lugares para casarse, Colombia llega a la mente de muchas personas, este destino se ha convertido en uno de los más atractivos para bodas de lujo en Latinoamérica. Gracias a su diversidad de escenarios naturales, su oferta hotelera de alto nivel y costos competitivos en comparación con otros países, son más parejas extranjeras las que eligen este país para dar el “sí, acepto”.

El turismo de bodas en Colombia ha registrado un crecimiento del 30 % en la demanda de servicios de wedding planning en destinos estratégicos como Cartagena, Medellín, Eje cafetero y Santa Marta. Según cifras de ProColombia, Estados Unidos se consolida como el principal mercado con un 71,4 %, seguido por España, Canadá y México, cada uno con un 4,3 %.

Este sector representa una importante fuente de ingresos para la industria turística, ya que más del 40 % de estos eventos generan entre 30.000 y 80.000 dólares, principalmente en alquiler de locaciones, catering y decoración, generando un impacto económico importante en el sector.

¿Quiénes se casan en Colombia?

Según datos de ProColombia, los principales países emisores de parejas que eligen Colombia como destino de bodas son: Estados Unidos (71,4%), España (4,3%), Canadá (4,3%) y México (4,3%) demostrando el creciente interés internacional en Colombia como un destino competitivo para bodas de lujo.

“Una de las razones principales por las que las parejas eligen Colombia como destino de su boda es la biodiversidad que existe en el país. Es un país diverso que brinda múltiples experiencias que hacen a los visitantes un lugar de preferencia. Encuentran actividades de playa, aventura, naturaleza, cultura, entre otra”, señaló Sonia Martínez, directora en Colombia de la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) y fundadora de Bridal Agency.

¿Cuáles son los mejores lugares para casarse en Colombia?

Entre los destinos más destacados están:

  • Cartagena: acá son las bodas insignia del país, ‘ La ciudad amurallada’ sigue siendo la opción número uno para bodas de lujo, con locaciones icónicas como iglesias coloniales y hoteles boutique con vista al mar. Además, su ambiente histórico y cultural la convierte en un destino mágico.
  • Eje Cafetero y Medellín: las bodas en estos lugares de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia, se han convertido en algo único gracias a su clima primaveral y haciendas rodeadas de naturaleza, es una opción cada vez más soñada entre los novios.
  • Bogotá: la ciudad perfecta para parejas que buscan una boda elegante y sofisticada. La capital cuenta con exclusivos hoteles cinco estrellas, haciendas en las afueras y una oferta gastronómica de primer nivel.
  • Santa Marta: las bodas han cogido fuerza, por lo que este lugar se ha posicionado como un destino emergente, ideal para quienes buscan una boda católica frente al mar o están interesados en ceremonias con indígenas en la imponente Sierra Nevada.

¿Cómo Planear una Boda de Destino en Colombia?

Si está considerando casarse en Colombia, aquí hay algunas recomendaciones que debe seguir:

1. Definir el destino: elija la ciudad que mejor se adapte a su estilo y preferencias.

2. Contratar un wedding planner: agencias especializadas como Bridal Agency pueden ayudarlo con todos los detalles y no tiene que preocuparse por nada.

3. Reservar con anticipación: las locaciones más exclusivas suelen tener alta demanda, por ende, una buena planificación le asegura la mejor experiencia.

4. Coordinar hospedaje y experiencias: Bridal Agency puede ayudarlo a planear actividades para los invitados, ejemplo: tours, cenas o incluso toda una ruta por Colombia.

5. Cumplir con los requisitos legales: tenga en cuenta que para bodas civiles, es importante conocer la documentación necesaria para parejas extranjeras. Por eso es fundamental asesorarse con expertos como los de la agencia mencionada.

“El crecimiento de este sector ha impulsado a wedding planners en Colombia a desarrollar propuestas cada vez más personalizadas, ofreciendo experiencias de lujo que incluyen desde asesorías completas hasta eventos de varios días con experiencias turísticas para los invitados”, agrega Martínez.

¿Qué hace Bridal Agency?

Es un referente nacional e internacional en wedding planning. Bajo la dirección de Sonia Martínez, CEO Y National Leader de IADWP ( International Association of Destination Wedding Professionals, han impulsado el crecimiento del sector con iniciativas como: bodas solidarias, bodas igualitarias y la introducción de ceremonias ancestrales. Asimismo, su liderazgo ha sido clave para la llegada de celebraciones judías a Santa Marta, un mercado antes inexplorado en la región.

Se espera que el turismo de bodas siga en ascenso en los próximos años, impulsado por el reconocimiento internacional del país como un destino seguro, con amplia conectividad aérea y una oferta de servicios de alto nivel, Colombia el país de la belleza.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad