Tendencias

Facturación Electrónica 2025: ¿qué propone la Resolución 000202? Esto explica la DIAN

Según la DIAN, la factura “se genera, valida, expide, recibe, rechaza y conserva electrónicamente”, lo que representa mayores ventajas debido a que es un soporte de transacciones de venta de bienes y/o servicios a nivel tributario.

Cambios en Facturación Electrónica 2025/ Getty Images

Cambios en Facturación Electrónica 2025/ Getty Images

La facturación electrónica es la evolución de la factura tradicional. Para efectos legales tiene la misma validez que el papel, sin embargo, esta se genera, valida, expide, recibe, rechaza y conserva electrónicamente, lo que representa mayores ventajas.

Esta factura avala la compra y venta de un bien o el préstamo de un servicio, que le permite al contribuyente comprobar sus ingresos y egresos, es un documento clave para la declaración de impuestos, ya que a través de ella la DIAN puede reembolsar los impuestos correspondientes a los contribuyentes.

Le puede interesar:

Ahora, con la entrada en vigor de la Resolución 000202 de 2025, se introdujeron unas modificaciones clave en la facturación electrónica y documentos equivalentes en Colombia. Por lo tanto, para evitar sanciones, las empresas deben adoptar estos cambios de inmediato.

¿Qué propone la Resolución 000202?

  • Protección de datos: los facturadores electrónicos solo pueden solicitar el nombre, la identificación y el correo electrónico del comprador. Por ende, la dirección y otros datos personales ya no son obligatorios. En consecuencia, la Resolución 000202 fortalece la privacidad del usuario y simplifica el proceso de facturación.
  • Simplificación de procesos: la DIAN implementará un sistema automatizado para facilitar la facturación. Solo con el número de identificación, los facturadores podrán obtener los datos del adquirente.
  • Más tiempo de emisión: las empresas de servicios públicos contarán con hasta 48 horas después de la prestación del servicio para emitir y transmitir el documento equivalente electrónico.
  • Prohibición de cobros extras en servicios públicos sin autorización del cliente: otra novedad de la Resolución 000202 es la prohibición de incluir cobros adicionales en las facturas de servicios públicos sin la autorización explícita del usuario. De esta manera, se busca garantizar mayor transparencia en la facturación electrónica. Incluso, evita cargos injustificados y protege los derechos de los consumidores.
  • Aumento de la vigilancia de la DIAN: la DIAN ha reforzado sus mecanismos de control para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica. Igualmente, las empresas que no acaten la Resolución 000202 podrán enfrentar sanciones significativas, incluyendo multas y bloqueos operacionales.

En conclusión, la Resolución 000202 DIAN introduce cambios normativos con cumplimiento tributario. Además, redefine la manera en que las empresas interactúan con la facturación electrónica y los documentos equivalentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad