MinMinas reveló que Air-e no tiene energía contratada para 2026 y mantiene deudas por $1.3 billones
Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, la entidad solo tiene energía contratada para este año.

Edwin Palma,ministro de Minas y Energía. Foto: MinTrabajo
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a la grave situación de la intervenida empresa de energía Air-e, durante su paso en la Feria Renovables LATAM, que se desarrolla en la capital del Atlántico.
En el evento, Palma reveló que la comercializadora, actualmente intervenida por el Gobierno Nacional, no tiene energía contratada para el año 2026.
Le puede interesar
En ese sentido, indicó que, como exagente interventor de la empresa, dejó contratada la energía para este año en curso, pero manifestó que la siguiente vigencia “tiene problemas”.
En sus declaraciones, también aseguró que hay “voluntad política” para resolver la grave situación, y garantizar el suministro del servicio eléctrico para los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
“Tenemos problemas para el próximo año, pero bueno, cada día trae su afán. Tenemos toda la voluntad política para que lo podamos resolver”, dijo.
Por otro lado, Palma confirmó que la deuda causada tras la intervención del Gobierno en la empresa suma $1.3 billones.
El MinMinas también responsabilizó a los dueños de Air-e por el pago de $2 billones de pasivos anteriores a la toma de posesión de la Superintendencia de Servicios Públicos.
Sobre el pago de los subsidios, el ministro aceptó que “no son suficientes” y mencionó que, están tratando de garantizar la disponibilidad de los recursos para cumplir con los mismos.
Finalmente, criticó que, la Costa no tenga una empresa pública o mixta de energía y aseguró que se necesita una solución de fondo.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles