Petro aseguró que el aumento “irregular” del precio del gas detuvo la caída de la inflación
Por eso añadió que la actividad especulativa de las empresas intermediarias “fue de lleno contra el interés general de la sociedad”.

Gustavo Petro en Tibú. / Foto: Cortesía Presidencia.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que “la acción“ repetitiva de abuso sobre los consumidores, “por parte de intermediarios del gas, llevará a la intervención de las empresas que lo hagan”.
El mandatario agregó que la subida “irregular” del precio del gas domiciliario en Bogotá y otras ciudades, “detuvo la caída de la inflación”.
Puede leer:
“Al consumidor se le respeta. El estancamiento en la caída de la inflación no tiene como causa un aumento de la liquidez en el país, corregible con altas tasas de interés, sino un efecto estructural de alza de precios de servicios públicos, entre ellos el gas”.
Por eso, añadió que la actividad especulativa de las empresas intermediarias “fue de lleno contra el interés general de la sociedad”.
Por su parte, la Superintendencia de Servicios ordenó a Vanti S.A. que ajuste sus tarifas de gas y devuelva a los usuarios los cobros que realizó en meses pasados, asegurando que son “indebidos”.
El ente de control también señaló que el incremento aplicado de 4,95% en enero, y 35,5% en febrero del presente año en las tarifas de gas de Vanti, no son justificados.
De acuerdo con el comunicado de la entidad, “la empresa contaba con las reservas suficientes de gas natural nacional para suplir la demanda esencial” y, por tal razón, la devolución o compensación a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca deberá ser del 100% del valor cobrado indebidamente.
“Mediante la revisión de la facturación y de la información comercial reportada por la empresa, se encontró que, mediante contrato con Ecopetrol, Vanti disponía de suficiente gas, pero decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial”, agregó la SIC.
Lo anterior, según el ente de vigilancia, llevó a una “violación de la regulación tarifaria del servicio público de gas combustible por redes establecida en la Resolución CREG 137/13 y constituye un incumplimiento de la obligación de prestar de forma eficiente el servicio público domiciliario a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca”.