Internacional

Sanidad gazatí reveló que la ofensiva de Israel mató ya a 16.500 niños

El ministerio publicó un recuento actualizado de los menores palestinos, entre ellos 916 menores de un año, que han fallecido en los ataques israelíes contra la Franja desde el comienzo de la guerra.

16.500 niños han sido asesinados por la ofensiva de Israel, reveló sanidad gazatí. FOTO: Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images

16.500 niños han sido asesinados por la ofensiva de Israel, reveló sanidad gazatí. FOTO: Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images / NurPhoto

La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza que siguió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha supuesto la muerte 16.503 menores de edad, incluidos más de 900 bebés de menos de un año, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por el grupo islamista.

El ministerio publicó un recuento actualizado de los menores palestinos que han fallecido en los ataques israelíes contra la Franja desde el comienzo de la guerra, y detalló que 916 tenían menos de un año.

Le puede interesar

La lista incluye más de 270 bebés que nacieron después del comienzo de la ofensiva y que murieron antes de cumplir el año, confirmó Zaher al Waheidi, director de la unidad de información en el Ministerio de Sanidad.

Además, 4.365 muertos eran niños de entre uno y cinco años de edad, 6.101 tenían entre seis y diez años, y 5.124 entre trece y diecisiete, según el recuento del ministerio.

Estas cifras chocantes no solo reflejan las vidas inocentes perdidas, sino también la magnitud de la catástrofe humanitaria y la profundidad del crimen cometido contra una generación entera”, dijo el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad