Conuko Band Roots: el reggae dominicano que florece desde las raíces caribeñas
Desde Santiago de los Caballeros hasta la Media Torta de Bogotá, Conuko Band Roots trae una propuesta musical que mezcla el reggae con el alma de la República Dominicana. Su nombre evoca las tierras sembradas por los taínos, y su música cultiva conciencia, ritmo y resistencia en clave caribeña.

Conuko Band Roots
13:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Conuko Band Roots, grupo de reggae dominicano. Foto: Suministrada.
En una industria donde los estereotipos suelen dictar las expectativas, Conuko Band Roots rompe el molde. Vienen de la República Dominicana, tierra reconocida por su merengue y bachata, pero su lenguaje sonoro es el reggae. Y no cualquier reggae: uno con alma de tambor, con raíces taínas y con un sol que se siente en cada verso.
Conversando con ellos en W Radio, en el marco del Mes del Reggae en Bogotá, conocimos a fondo la historia, la propuesta y la energía de esta agrupación que se ha ganado el corazón de los amantes del ritmo jamaicano desde una de las islas más vibrantes de las Antillas.
Le puede interesar
Formada en 2014 en la ciudad de Santiago, Conuko Band Roots nació del deseo de explorar un sonido más personal, más cercano a sus raíces y, sobre todo, más honesto. “Venimos de un proyecto de hip-hop con mensaje social. Queríamos seguir hablando de conciencia, resistencia y amor, y el reggae nos permitió hacerlo de una forma más cálida, más orgánica”, cuenta uno de sus integrantes.
El nombre de la banda no es casual. “Conuco” es una palabra taína que hace referencia a una pequeña parcela de tierra cultivada. Para la banda, representa la diversidad de ritmos que siembran en su música: reggae, pero también bachata, merengue, palo, gagá, pri-pri y zarandunga. Es la sonoridad ancestral, negra, taína y caribeña en diálogo constante con lo contemporáneo.
Aunque en su país el reggae no es el género dominante, eso nunca los detuvo. Por el contrario, los impulsó a buscar su propio lenguaje musical. “Cuando tocamos en festivales en República Dominicana, tratamos de fusionar para acercarnos al público local. Pero nunca perdemos esa esencia isleña”, explican. En ese proceso, han creado una sonoridad que ellos mismos definen como más playera, en contraste con el reggae andino de bandas como Cultura Profética. “Se nos siente el mar”, dice entre risas el percusionista. Y es cierto: basta con escuchar canciones como Casita en la playa para sentir la brisa y el sol en cada nota.
Su participación en Bogotá, particularmente en la emblemática Media Torta, es un momento especial. “Estar aquí es un sueño. A veces nos miramos y no creemos que estemos en este escenario tan importante”, confiesan. La altura de la ciudad, eso sí, les ha pasado factura: “Nos falta el aire, pero no la emoción”, comentan entre risas. A pesar de los 2.800 metros de altitud, la banda está lista para compartir su calor caribeño con el público bogotano.
En el escenario presentarán una colaboración especial con Jady Kay, artista del Bronx, en un tema que nació, como muchas buenas canciones, de una mirada cómplice. “Fue muy orgánico. Surgió del coqueteo, del juego. Y la energía que sentimos al componerla queremos transmitirla en vivo.”
La energía, de hecho, es un tema recurrente en la conversación con la banda. Más allá de lo técnico, de las palabras o los géneros, lo que realmente define a Conuko Band Roots es la vibra. “La energía no se finge. Se siente. Y nosotros venimos a traer buena vibra, a bailar, a compartir y a olvidar un rato la realidad con música honesta”, aseguran.
Y así lo harán este 25 de mayo desde el mediodía, en la Media Torta. Será una celebración del reggae desde un rincón inesperado del Caribe, una muestra de que la música no tiene fronteras cuando nace del corazón.
Escuche la entrevista aquí:
Conuko Band Roots
13:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles