“Existe el dolor que lastima y el que transforma”: ‘Mayayo’, sobreviviente del Bronx
Carlos Mario Duque, mejor conocido como ‘Mayayo’, dirige un proyecto con el que pretende rescatar a los niños y jóvenes quienes han caído en la drogadicción.

“Existe el dolor que lastima y el que transforma”: ‘Mayayo’, sobreviviente del Bronx
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Mario 'Mayayo' Duque en Mujeres W
Carlos Mario Duque, un sobreviviente quien fue habitante de calle en el Bronx de Bogotá, pasó por los micrófonos de Mujeres W para hablar sobre sus experiencias y sobre cómo está cambiando vidas a partir de su ‘Proyecto Mayayo’.
Duque inició el consumo de drogas cuando apenas tenía 12 años, ese camino lo llevó a que más adelante abandonara su casa y viviera por décadas en las calles del antiguo Bronx en Bogotá. Sin embargo, hace unos años pudo salir de la drogadicción y hoy en día puede contar su esperanzador relato.
Lea también:
“En el 2016 estaba tirado en un rincón, prácticamente desmayado por tres días de consumo - en la época en que se hizo el operativo del Bronx - y sentí unos brazos que me acariciaban y me decían, ‘Mayayo, Mayayo’”, recuerda Duque afirmando que sintió que había recibido una nueva oportunidad.
“‘Mayayo’ me puso mi familia. Cuando era muy pequeño, mi hermano no decía Carlos Mario, sino decía ‘Mayayo’ (…) esa palabra estuvo ausente en mis últimos 20 años de adicción”, compartió el sobreviviente quien utilizó ese mismo nombre para su proyecto con el que pretende rescatar a las juventudes que están pasando por situaciones similares a las que él vivió.
Para ‘Mayayo’, lo más importante en su experiencia de rehabilitación fue seguir contando con el apoyo de personas a su alrededor. “A mí en este proceso de reconfigurar mi vida, me ha movido el amor”, aseguró.
“Hay dos clases de dolor, el dolor que lastima y el que transforma”, explica el sobreviviente quien afirma que usaba su adicción para evitar sufrimientos que luego supo que debía encarar. “Mi recuperación ha sido la sustancia más poderosa que he podido conocer”, dijo.
Le puede interesar:
Sobre las posibles razones por las que los jóvenes pueden terminar cayendo en las adicciones y ambientes peligrosos, Duque explicó que es importante asegurarles espacios seguros y llenos de amor tanto en sus casas como en sus escuelas. “Los niños no se pierden en la calle, los niños se pierden en las casas”, enfatizó.
Duque explicó que su iniciativa busca ofrecer un espacio al que puedan acudir los jóvenes quienes se sientan agobiados por situaciones personales, para que no recurran a los vicios y otros peligros. “Ahí es donde entramos a intervenir a estos jóvenes. (Les decimos) ¿No está en su casa? No se vuele para la calle, vuélese para ‘Proyecto Mayayo’ donde podemos ayudarlo”, afirmó.
Finalmente, el trabajador social hizo una invitación a apoyar y cuidar de los jóvenes quienes pueden estarse enfrentando a situaciones de vulnerabilidad. “‘Proyecto Mayayo’ está hecho pensando en ti. (...)No sé si me estés escuchando, pero en nuestro corazón estás tú”, agregó Duque.
Escuche la entrevista completa aquí:
“Existe el dolor que lastima y el que transforma”: ‘Mayayo’, sobreviviente del Bronx
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles