Gobierno firmó resolución que frena la extradición de alias ‘HH’, comandante de Comuneros del Sur
Alias ‘HH’ es requerido por Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y concierto para delinquir.

Gabriel Yepes Mejía ‘HH’, comandante del Grupo Comuneros del Sur | Foto: Archivo particular
Por medio de la resolución ejecutiva 158 del 20 de mayo de 2025, el Gobierno Nacional suspendió provisionalmente la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’, comandante de los Comuneros del Sur del ELN, grupo que actualmente adelanta diálogos de paz.
“Suspender la entrega del ciudadano colombiano Gabriel Yepes Mejía mientras contribuya con aportes verificables y resultados concretos en el proceso de la consecución de la paz total dentro del marco de la Ley 2272 de 2022, como negociador de la mesa de diálogos de paz con el Gobierno Nacional y desarrolle acciones orientadas al logro de dicho objetivo”, expresan.
Alias ‘HH’ es requerido por Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y concierto para delinquir. De acuerdo con la acusación formal, se tiene evidencia de que Yepes y su organización, desde por lo menos 2019, vienen trabajando en alianza con carteles mexicanos y productores nacionales para depositar droga en Centroamérica, la cual terminaba llegando a Norteamérica.
Lea también:
También es responsable de:
- Producción de cocaína.
- Coordinación de envíos de cargamentos de cocaína.
- Supervisión y dirección del despacho de cargamentos de cocaína desde la costa de Colombia con destino a lugares predeterminados en las inmediaciones de Centroamérica y México.
El presidente Petro dijo que las denuncias de presiones a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, para frenar extradición de ‘HH’ son “mentiras” y aseguró que “la extradición solo se paraliza ante procesos avanzados de paz, según la ley”.
También, a través de X, agregó que quienes “adelanten procesos avanzados de abandono de la violencia quedan cobijados por la ley de paz. Un proceso avanzado de abandono de la violencia implica el desmantelamiento de las economías ilícitas y el respeto a los derechos de la población”.