Reconstruir la confianza en el sector TIC es el gran reto: Julián Molina, ministro de las TIC
Julián Molina, ministro de las TIC, conversó con La W para aclarar el rumor sobre el supuesto interés del Gobierno de entrar en el mercado de la telecomunicación.

¿Gobierno quiere entrar al mercado de las telecomunicaciones? Esto dice el MinTIC, Julián Molina
25:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián Molina, ministro de las TIC. Foto: Colprensa
En medio de importantes cambios en el sector de las telecomunicaciones, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Julián David Molina, habló con W Radio sobre los principales retos y decisiones que afronta su cartera.
Lea también:
La fusión de Tigo- Movistar, el incumplimiento de Telecall, la situación de WOM, la incertidumbre jurídica del Canal 1 y la regulación de la inteligencia artificial son apenas algunos de los frentes que el funcionario aseguró estar enfrentando con una premisa clara: recuperar la confianza de los actores del sistema y garantizar la estabilidad del ecosistema digital del país.
Molina confirmó que la intervención de WOM por parte de la Superintendencia de Sociedades obedece a problemas financieros del operador, y enfatizó que el objetivo es garantizar la continuidad del servicio para más de tres millones de usuarios. También aseguró que se está evaluando si el accionista mayoritario de WOM, ha cumplido con sus compromisos, tanto en materia de inversión como en la subasta 5G.
Aunque aclaró que la Superintendencia actúa de forma independiente, el MinTIC se declaró vigilante del proceso y espera que la compañía supere sus problemas de liquidez. Sin embargo, advirtió: “Si hay incumplimientos contractuales, el Estado tiene herramientas para actuar”.
Fusión Tigo-Movistar: la respuesta del mercado
Frente a la reciente fusión de las operaciones móviles de Tigo y Movistar, el ministro la calificó como una “reacción empresarial legítima” ante el ingreso de WOM, que había alterado el equilibrio competitivo. Molina aseguró que la operación fue revisada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y autorizada bajo condiciones, lo que a su juicio garantiza que no se afecte la libre competencia.
“Nosotros como Estado no intervenimos en decisiones empresariales que no requieran aprobación previa del MinTIC”, explicó.
Regulación de la inteligencia artificial
En uno de los temas más actuales, Molina reveló que el Ministerio trabaja en un marco regulatorio para el uso ético y seguro de la inteligencia artificial en Colombia. Se busca alinear al país con estándares internacionales como los de la Unión Europea, pero con un enfoque que fomente la innovación.
“Colombia no puede quedarse atrás. Vamos a proponer una política pública que asegure un desarrollo responsable de la inteligencia artificial, con enfoque de derechos y centrado en el ser humano”, afirmó.
El jefe de la cartera TIC concluyó que el reto más importante del sector es reconstruir la confianza de los actores privados, tras los escándalos recientes como el caso Centros Poblados y la salida de operadores del mercado. Aseguró que se están fortaleciendo los mecanismos de vigilancia contractual y que el ministerio será más exigente en el seguimiento a concesiones y licencias. “El mensaje es claro: los recursos públicos se respetan y los compromisos se cumplen”, sentenció.
Escuche esta entrevista en La W:
¿Gobierno quiere entrar al mercado de las telecomunicaciones? Esto dice el MinTIC, Julián Molina
25:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles