Regiones

Isa Intercolombia exigió a Air-e pagar millonaria deuda causada durante la intervención estatal

La comercializadora adeuda a la entidad más de $188 mil millones de pesos.

Logo Isa-Intercolombia. FOTO: Página oficial.// Logo Air-e. FOTO: Página oficial.

Logo Isa-Intercolombia. FOTO: Página oficial.// Logo Air-e. FOTO: Página oficial.

El gerente general de ISA Intercolombia, Carlos Mario Caro, se refirió a la millonaria deuda que mantiene la empresa de energía Air-e con la entidad y que suma más de $188 mil millones de pesos.

La cifra corresponde a pasivos causados durante la intervención del Gobierno Nacional en la empresa.

Desde Isa explicaron que, las deudas se generaron por concepto de transmisión de energía eléctrica.

Lea también:

Aunque Caro aseguró que, han abonado una “pequeña cantidad” del monto total, señaló la necesidad de que se cumpla el pago completo de la obligación.

De esa manera, detalló que, la cancelación de los compromisos se debe hacer lo más pronto posible, debido a las afectaciones que puede generar.

En ese sentido, el gerente de Isa explicó que, la situación influye en la sostenibilidad del sistema, así como en la ejecución de proyectos expansión “que demanda la transición energética”.

Por lo anterior, señaló que, los recursos “son esenciales para seguir garantizando un servicio confiable”.

Aunque la empresa dijo entender las dificultades del proceso de intervención, fue tajante en afirmar que “los compromisos contractuales deben cumplirse”, por lo que exigió que se agilicen los mecanismos para el pago de las deudas.

Finalmente, aseguraron que, además de poner en riesgo al sector, la situación puede alejar a los inversionistas.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad