No se ha contemplado: Afinia negó posible intervención del Gobierno Nacional
Ricardo Arango, el gerente general de Afinia aseguró que la opción de entregarle la empresa al Estado no está en el panorama.

Ricardo Arango, gerente general de Afinia. Foto: @AfiniaGrupoEPM
Este jueves 22 de mayo, el gerente general de Afinia, Ricardo Arango, confirmó que no se ha contemplado la entrega de la empresa de energía al Gobierno Nacional.
Durante su paso en la Feria Renovables Latam que se realizó en Barranquilla, aseguró que, EPM ha enviado “un mensaje de permanencia”, descartando así la posible intervención de la entidad.
Aunque la empresa manifestó que están presentando dificultades en el recaudo y en las pérdidas, señalaron que buscarán soluciones estructurales a la situación.
Lea también:
En ese sentido, el gerente explicó que, las perdidas han reportado un aumento del 28,6% que se suma al bajo nivel de recaudo.
Sin embargo, afirmó que tienen la confianza de que saldrán adelante.
Además, Arango recordó que, el grupo económico lleva más de 70 años prestando servicios públicos en el país, con operaciones en Quindío, Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y cuatro departamentos de la región Caribe.
En lo que tiene que ver con la deuda de Afinia, aseguró que, es de $3 billones de pesos y que, además de impagos del Gobierno, corresponde a problemas culturales por el no pago y a la falta de inversiones de los operadores de red en el pasado.
Sobre el reciente pago de subsidios por parte del Ministerio de Minas y Energía, manifestó que, “alivia de cierta manera”, pero no soluciona el problema estructural en el mediano y largo plazo.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles