La W RadioLa W Radio

Programas

Pacto de silencio en Comisión Cuarta: ¿habrá una reforma laboral recortada? hablan congresistas

El próximo lunes, 26 de mayo, se radicará la ponencia de la resucitada reforma laboral. Hablan los senadores Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, y Alberto Benavides, del Pacto Histórico, ante la especulación por los puntos que se ajustaron.

Pacto de silencio en Comisión Cuarta: ¿habrá una reforma laboral recortada? hablan congresistas

Pacto de silencio en Comisión Cuarta: ¿habrá una reforma laboral recortada? hablan congresistas

11:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, y Alberto Benavides, del Pacto Histórico

Los senadores Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, y Alberto Benavides, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W, y debatieron sobre los puntos clave de la ponencia de la resucitada reforma laboral, ad portas de su radicación el próximo lunes, 26 de mayo. Se prevé que persistan las diferencias entre Gobierno y oposición sobre la jornada nocturna y los pagos en dominicales y festivos. 

Y es que, aunque hay consenso en la Comisión Cuarta del Senado, no lo habría de puertas para afuera. Es de recordar que la ponencia de la reforma laboral del Gobierno ya está lista en un 90 %, pero su radicación fue aplazada para el lunes por una calamidad personal de la senadora Aída Avella, del Pacto Histórico. Así lo confirmó el senador Jiménez, quien es ponente del proyecto.  

Puede leer:

“El país debe entender la profundidad y sensibilidad que tiene esta ley. Estamos afinando dos o tres detalles muy delicados”, dijo el congresista de Cambio Radical. Y sobre el ambiente político, advirtió: “Estamos en un momento coyuntural muy sensible por la polarización del país. La comisión acordó no revelar nada hasta el lunes para evitar convulsiones”.

Ahora, la polémica estaría sobre la especulación que se ha generado sobre ciertos puntos, por ejemplo, sobre el horario nocturno, pues se mantendría desde las 7 p.m., pero posiblemente, según información que ha rondado, se estarían excluyendo sectores, como las Mipymes. 

También se habría definido que los trabajadores reciban el 100% del recargo dominical, pero sería del 75% en días festivos, y de forma transitoria entre julio de este año 2025 y julio de 2027. Otro punto polémico sería la posible eliminación del artículo que permitía el contrato sindical.

De otro lado, se habría definido que los aprendices del SENA no tendrían contrato laboral, sino que estarán bajo la figura del contrato especial de aprendizaje, pero con buenas garantías laborales y salariales. Hay dudas y habrá que esperar a conocer la ponencia oficial. 

Benavides, entonces, defendió la reforma del Gobierno y aseguró que, si el contenido de la ponencia que se ha conocido y sobre el que se especula, se mantiene como se ha dicho, ese proyecto que saldría de la Comisión Cuarta no contiene el espíritu de la iniciativa del Gobierno. No obstante, lo cierto es que es ese texto cuenta con el consenso con sectores empresariales y otros.  

Agregó el senador Benavides: “Las movilizaciones las han llamado las centrales obreras como una forma de alerta. Aquí nadie está rompiendo nada, al contrario, hay una ciudadanía activa y preocupada”

Sobre los puntos inamovibles del Gobierno, Benavides aseguró que quieren “formalizar el trabajo doméstico, de artistas, madres comunitarias, jóvenes del SENA (...) No es cierto que los costos laborales generen desempleo. La evidencia dice lo contrario”.

Se espera que el proyecto pase a plenaria a más tardar el 30 de este mes, con la presión del Gobierno de acudir a una consulta popular e incluso, a una huelga nacional, si el Congreso no tramita estas propuestas en materia laboral. En la Comisión Cuarta tienen los mejores ánimos para sacar una reforma laboral recortada, pero que sea viable. 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad