Pacto Histórico rechaza ponencia de la resucitada reforma laboral: radicarán alternativa
La ponencia alternativa será presentada por la senadora Aída Avella el próximo lunes, el mismo día que se radica la mayoritaria que lidera la senadora Angélica Lozano.

Congresista Aída Avella(Colprensa)
Al Gobierno del presidente Gustavo Petro no le está gustando cómo está quedando su reforma laboral, que resucitó en la Comisión Cuarta del Senado y en donde se construye una ponencia concertada con sectores empresariales, ciudadanía en general y otros.
En la ponencia han estado trabajando ocho senadores desde el pasado 19 de mayo, pero este viernes se conoció que la senadora Aída Avella se apartó de ese grupo y que el próximo lunes, 26 de mayo, presentará su propio texto, a nombre del Pacto Histórico.
Ese mismo lunes, entonces, también se radicará la ponencia mayoritaria, que suscribirían siete de los ocho ponentes y apoyarían14 de los 15 senadores de la Comisión. Habrá que esperar si el Gobierno logra que algunos de ellos apoyen la ponencia de Aída Avella.
Puede leer:
Según fuentes consultadas, durante las reuniones, Avella “esperó hasta el último minuto, dejo constancia con inmensa mayoría de artículos no está de acuerdo y ha manifestado iniciar la redacción de la alternativa”. De hecho, incluso, estuvo ayer en la comisión, pese al fallecimiento de uno de sus familiares.
Las dudas del gobierno tendrían que ver con el horario nocturno, pues en la ponencia mayoritaria se mantendría desde las 7 p.m., pero posiblemente, según información que ha rondado, se estarían excluyendo sectores, como las Mipymes.
También se habría definido que los trabajadores reciban el 100% del recargo dominical, pero sería del 75% en días festivos, y de forma transitoria entre julio de este año 2025 y julio de 2027. Otro punto polémico sería la posible eliminación del artículo que permitía el contrato sindical.
De otro lado, se habría definido que los aprendices del SENA no tendrían contrato laboral, sino que estarán bajo la figura del contrato especial de aprendizaje, pero con buenas garantías laborales y salariales. Hay dudas y habrá que esperar a conocer la ponencia oficial.