Requisitos para viajar a Perú en 2025: ¿Le sirve la cédula digital? Requisitos indispensables
Gracias a los acuerdos entre países, los colombianos cuentan con una gran facilidad para visitar el país vecino cuando quieran.

Lima, Perú. Foto: Getty Images / John Coletti
Debido al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y otros países, los ciudadanos tienen cada vez más opciones de posibles destinos para conocer en sus vacaciones.
Sobre todo en Latinoamérica hay una serie de acuerdos que han facilitado el movimiento entre países para los ciudadanos colombianos quienes estén interesados en conocer por cuenta propia toda la oferta cultural que se ofrece a lo largo de la región.
Lea también:
Uno de esos países que ha llamado la atención de cientos de colombianos en años recientes es Perú, pues sus impresionantes paisajes y puntos turísticos como Machu Picchu o la Montaña de Colores hacen de este país un destino inolvidable para los amantes del turismo.
Una ventaja en particular que tienen los colombianos interesados en realizar ese viaje es que, debido a acuerdos internacionales, no es obligatorio solicitar una visa para ingresar al país, pues basta con usar un documento de identidad nacional. Sin embargo, es importante tener en cuenta otros detalles antes de emprender vuelo.
Estos los requisitos obligatorios para colombianos que quieran visitar Perú
Según lo aclara el Consulado General del Perú en Bogotá, los principales requisitos que cualquier colombiano debe cumplir para poder ingresar al país son los siguientes:
- Documento de identidad o cédula nacional de identidad en físico.
- Pasaporte con vigencia mínimo de 6 meses.
- Documentos como los boletos de avión o reservas de hotel (Recomendado).
De acuerdo con el consulado, Colombia hace parte de la lista de países que no tienen la obligación de sacar visa para poder visitar Perú. En ese mismo listado se incluyen naciones como Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, entre otros.
Esto se debe a que ambos países hacen parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), por la cual se han establecido acuerdos que permiten el libre tránsito en la región y que impulsan el turismo internacional.
Cabe destacar que no está admitido usar únicamente la cédula digital, pues debe contar con el documento en físico para poder presentarlo a las autoridades competentes en caso de ser requerido.
Igualmente, se recomienda consultar directamente con la embajada de Perú en Colombia para presentar su caso individual en caso de tener dudas o solicitudes específicas pues cada caso es distinto, al comunicarse con la entidad podrá contar con apoyo profesional para asegurarse de que su viaje sea un éxito.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles