Senador José David Name denunció presuntos hechos de “corrupción” en la UPME
Name aseguró que en la entidad han rechazado 385 proyectos de energía renovable en el país.

Senador José David Name en el Encuentro y Feria Renovables Latam en Barranquilla. Foto: W Radio.
En medio de su intervención en el Encuentro y Feria Renovables Latam en Barranquilla, el senador José David Name denunció presuntos hechos de “corrupción” en la Unidad de Planeación Minero Energética- UPME.
En su discurso, Name sostuvo que en la entidad han rechazado 385 proyectos de energía renovable en el país.
“También hay que meterle la mano a la UPME porque en la UPME hay corrupción y lo quiero hacer aquí públicamente, como siempre he hablado las cosas de frente, en la UPME hay corrupción”, afirmó.
El senador también cuestionó al Ministerio de Minas y Energía, y al director de la UPME sobre la razón por la que se detienen los procesos.
Asimismo, criticó que solo algunos proyectos salen, mientras otros permanecen estancados.
“Hay que preguntarnos y preguntarle al ministro y al director de la UPME, que me parece que es una persona también que está muy comprometida ¿por qué paran los proyectos? ¿y por qué salen unos proyectos sí y otros no?”, indicó.
Name también aseguró que, “todos” los proyectos en Colombia deben salir, siempre y cuando sean viables y cuando cumplan con las normas y las leyes del país.
En intervención, el senador expuso su posición de no dejarle al Gobierno las decisiones finales, en relación con la reglamentación de los temas energéticos.
“Aprendí no dejarle al gobierno las decisiones finales sino meterlas en la misma ley, meterlas en la misma ley para que eso sea ágil, acortar los tiempos”, afirmó.
Aunque indicó que no iba a hablar del Gobierno actual, si señaló que se han cometido “demasiados errores”, como ponerle impuestos a las energías renovables en la reforma tributaria.
“Eso es una locura. Yo les dije, en todos los países se le dan excepciones tributarias, se incentiva y ustedes quieren ponerle unos nuevos impuestos a la energía renovable. Esto no funciona así”, señaló.