Así se puede acceder a la pensión vitalicia en 2025: Pasos del trámite, edad y semanas cotizadas
Debido a la implementación de la reforma pensional, hay una serie de detalles que debe tener en cuenta si está interesado en solicitar una pensión vitalicia.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Nora Carol Photography
A partir del próximo 1 de julio, se implementarán cambios en el modelo de pensiones del país debido a los ajustes dispuestos en la reforma pensional del Gobierno Nacional, que fue aprobada el 16 de julio de 2024 mediante la Ley 2381 de 2024.
Lea también:
Uno de tales cambios tiene que ver con el recurso de la pensión vitalicia. Esta es aquella que les garantiza a ciertos ciudadanos un ingreso constante hasta el momento de su muerte.
Tradicionalmente, la edad de pensión para los hombres es de 62 años con 1.300 semanas de aportes, y de 57 años para las mujeres con 1.000 semanas. Sin embargo, usando el recurso de la pensión vitalicia, e importante tener en cuenta otros detalles distintos a la hora de solicitarla.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión vitalicia en Colombia?
Según lo aclara la Vicepresidencia de la República, la figura de la pensión o renta vitalicia entrará en vigencia mediante el pilar semicontributivo de la reforma pensional. Los requisitos para acceder a esta son los siguientes:
- Estar afiliado a Colpensiones.
- Ser hombre de 65 años o mujer de 60 años.
- Haber cotizado entre 300 y 1.000 semanas en su fondo de pensiones
- Ser inadmitido en el pilar contributivo para obtener su pensión.
Para realizar la solicitud, asegúrese de cumplir con todos los requisitos del pilar semicontributivo y reúna toda la documentación requerida (incluyendo documentos como la cédula de ciudadanía, soportes de cotización, entre otros).
Una vez tenga todos los papeles a la mano, diríjase a Colpensiones o al fondo de pensiones al que esté afiliado y presente su solicitud. Una vez recibida, la entidad evaluará la solicitud y emitirá una respuesta positiva si cumplió con los requisitos.
¿Qué otras personas pueden acceder a la pensión vitalicia?
Pareja o cónyuge
- Si el beneficiario de la pensión fallece, su cónyuge (de 30 años o más) podrá acceder a este pago de forma vitalicia.
- Si el cónyuge o pareja es menor de 30 años y no tiene hijos con el pensionado, el pago será por máximo 20 años.
- El cónyuge o pareja deberá haber convivido con el pensionado al menos cinco años antes de que muriera.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles