Cirugías plásticas: aclaran que odontólogos pueden operar, pero solo en donde MinSalud los regula
En W Sin Carreta hablaron el senador del Pacto Histórico Ferney Silva, y Ernesto Barbosa, médico cirujano y expresidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, sobre la posibilidad de que odontólogos maxilofaciales puedan realizar este tipo de procedimientos quirúrgicos.

Cirugías plásticas: aclaran que odontólogos pueden operar, pero solo en donde MinSalud los regula
04:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de cirugía plástica. Foto: Getty Images.
W Sin Carreta conoció en primicia la molestia que existe por la ponencia de un proyecto de ley que busca regular las cirugías plásticas. Según el gremio médico, se le da carta abierta a los odontólogos con especialidad maxilofacial para que practiquen todo tipo de cirugías plásticas.
Uno de los senadores ponentes del proyecto es el senador del Pacto Histórico Ferney Silva, quien explicó en W Sin Carreta el trasfondo del proyecto.
Así mismo, Ernesto Barbosa, médico cirujano y expresidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, ofreció la perspectiva que hay desde la otra cara de la moneda.
Le puede interesar
El senador Silva inició explicando que “este proyecto de ley lo que busca que haya cirugías estéticas seguras para el paciente y que el mismo conozca quién lo está operando y que quien opere demuestre todas las características, idoneidad y competencias para desarrollarlas".
En esa línea, advirtió “que hay una desinformación”, según él, porque “los odontólogos con especialidad en maxilofacial son personas idóneas y competentes -reguladas por el Ministerio de Salud, eso no viene del proyecto de ley-, para hacer las cirugías de su competencia, porque se deja entrever de que si los odontólogos pudieran hacer liposucción, operaciones de senos o de nalgas, como se dice en la jerga popular, pues ellos no son competentes para eso, solamente para los casos donde ya están regulados por el Ministerio de Salud y por la normatividad vigente".
En contraparte, el doctor Barbosa introdujo su intervención comentando “esta ley de regulación en el campo de la cirugía plástica estética no es algo nuevo, es algo que la sociedad en diferentes mesas de trabajo, pacientes, víctimas de procedimientos estéticos, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, hemos trabajado”.
Sin embargo, fue enfático diciendo que esta misma ley trata de procedimientos médicos quirúrgicos y trata del acto médico, pero “para usted hablar del acto médico tiene que ser médico”.
Para el doctor, los odontólogos “tienen sus competencias, ellos tienen su regulación, pero ellos no son médicos, ellos deben estar en sus competencias que, además, para seguir ejerciéndolas no necesitan el estar en esta ley".
Advirtió: “Aquí no estamos hablando solamente de ‘puchecas’ y ‘lipos’. Acuérdese que en la cara hay rinoplastia y hay diferentes procedimientos estéticos que también los pacientes son víctimas de ellos".
“Cuando hablamos de competencias estamos hablando de entrenamiento formal e idóneo bajo universidades, no en cursitos ni en diplomados chiquititos”, sentenció el especialista.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Cirugías plásticas: aclaran que odontólogos pueden operar, pero solo en donde MinSalud los regula
04:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles