Ciudades

Las lluvias dejan más de 275 familias afectadas y 80 viviendas destruidas en Supía, Caldas

Las autoridades municipales solicitan la ayuda del gobierno nacional para atender las necesidades de las personas, pero aseguran que no han obtenido respuestas.

Las autoridades municipales y departamentales han desarrollado algunos PMU para actuar frente a las afectaciones ocasionadas por las lluvias. Foto: Facebook Alcaldía Supía Caldas.

Las autoridades municipales y departamentales han desarrollado algunos PMU para actuar frente a las afectaciones ocasionadas por las lluvias. Foto: Facebook Alcaldía Supía Caldas.

Manizales

Las lluvias en el municipio persisten y tienen en alerta a los habitantes por el riesgo de inundaciones. Tras un censo preliminar anunciado por la administración municipal, cerca de 25 veredas están afectadas y con restricciones viales, lo que ha impedido a cientos de personas transportar sus productos agrícolas a otros municipios del departamento. Además, expresaron que hay más de 80 viviendas destruidas y 275 familias damnificadas.

Héctor Mauricio Torres, alcalde de Supía, mencionó que se están enfocando en recuperar los acueductos veredales para retornar el agua a las comunidades, habilitar las vías, contratar maquinaria amarilla y volver a la capacidad productiva del campo.

“La mayor afectación la estamos viviendo en el área rural, tenemos más de la mitad de veredas afectadas, 80 casas con órdenes de desalojo, continuamos con las vías tapadas en diferentes sectores. Necesitamos contratar maquinaria amarilla, porque no podemos descuidar el área urbana. Muchos trapiches y gente del campo perdieron todos sus cultivos por las lluvias. Seguimos esperando la ayuda del gobierno nacional que ha brillado por su ausencia como si no le interesara las comunidades”, dijo el mandatario.

Reiteró que espera que el presidente se pronuncie frente a la emergencia y aporte para las ayudas a las personas afectadas. También dijo que las obras que le podrían regresar la tranquilidad al municipio ante las lluvias y que costarían alrededor de 200 mil millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad