Requisitos para viajar a Grecia desde Colombia en 2025: listado de documentos
Si usted desea viajar de Colombia a Grecia, necesitará reunir los siguientes requisitos de entrada al país.

Isla Santorini en Grecia. Foto: Getty Images. / Francesco Riccardo Iacomino
Con la llegada de la temporada de vacaciones de mitad de año, Grecia es un destino de gran interés para los colombianos, pues se ha convertido en una opción aún más accesible gracias a la exención de visa para estancias turísticas. Esta medida permite visitar diversas ciudades del país.
Sin embargo, es importante que los viajeros estén debidamente informados sobre las condiciones de ingreso y las recomendaciones vigentes, a fin de evitar contratiempos.
Lea también:
Aunque la eliminación del requisito de visa representa un avance significativo, las autoridades migratorias griegas mantienen la facultad de solicitar documentos que respalden la legalidad del viaje.
Requisitos para viajar a Grecia desde Colombia
Si usted desea viajar de Colombia a Grecia, necesitará reunir los siguientes requisitos de entrada al país:
- Pasaporte colombiano con una validez de 3 meses a partir de la finalización de la estadía prevista en Grecia.
- Periodo entre la fecha de ida y regreso a Colombia no puede superar los 90 días.
- Constancia de alojamiento: carta de invitación original o reservas de hotel que cubra la estancia en Grecia.
- Contar con recursos económicos suficientes para costear la estancia en el país (Entre 50 y 100 euros al día, aproximadamente)
- Se recomienda tener un seguro médico en caso de accidente o emergencia.
- A partir de 2026: ETIAS Grecia para colombianos aprobada
¿Qué es el permiso ETIAS?
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, llamado permiso ETIAS, por sus siglas en inglés, es una autorización para viajar a la mayor parte de Europa.
El ETIAS, que tendrá validez para quienes visiten España y otros países europeos por un periodo no mayor a 90 días, es obligatorio a partir de marzo de 2026.
Este permiso de viaje se estableció con el principal objetivo de reforzar la seguridad fronteriza y agilizar la entrada a los territorios de los países miembros. El ETIAS planea sustituir el sellado manual de pasaportes por un registro digital.
Por medio de dicho documento, el país de destino podrá verificar si usted tiene antecedentes penales y comprobar que no sea un riesgo para la seguridad nacional. Esto será posible gracias a que la información y datos suministrados serán revisados por fuentes de seguridad internacional.
¿Por qué no se necesita visa para ir a Grecia?
Esto se debe a que Colombia el 2 de diciembre del 2015 firmó un acuerdo que le permite viajar a los países pertenecientes a la lista Schengen sin la necesidad de obtener una visa cuando el motivo del viaje es de turismo durante máximo 90 días.
Este acuerdo le permite a los ciudadanos colombianos realizar viajes de corta duración con los motivos de turismo, visitas familiares, asistencia a eventos culturales o deportivos, reuniones de negocios, cubrimiento periodísticos, tratamientos médicos y estudios de corta duración
¿Qué países pertenecen a la lista Schengen?
- Alemania.
- Austria.
- Bélgica.
- Bulgaria.
- Chipre.
- Croacia.
- Dinamarca.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- España.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Grecia.
- Hungría.
- Islandia.
- Italia.
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Noruega.
- Países Bajos.
- Polonia.
- Portugal
- República Checa.
- Rumania.
- Suecia.
- Suiza.
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles