Regiones

Defensa de Nicolás Petro solicitó revisar de manera urgente las medidas de protección de Day Vásquez

La solicitud se realizó ante la Fiscalía.

Nicolás Petro y Day Vásquez | Foto: Fiscalía

Nicolás Petro y Day Vásquez | Foto: Fiscalía

Ante la Fiscalía General de la Nación, la defensa de Nicolás Petro radicó una solicitud urgente para la verificación de domicilio, medidas de protección y control judicial de la testigo del caso contra el exdiputado del Atlántico, Dayssuris Vásquez.

En el documento, piden que, de manera prioritaria y sin dilación se verifique el domicilio actual de Vásquez, mediante actos de indagación, consultas institucionales, verificación de bases de datos oficiales y cualquier otro mecanismo disponible.

Lo anterior, después de que la defensa manifestara en audiencias desconocer dicha información, que tampoco habría sido entregada al Juzgado por la Fiscalía.

“Durante la sustentación de dicha solicitud, se puso de presente que la defensa no dispone de dirección oficial alguna para notificar o citar válidamente a la mencionada testigo, razón por la cual se solicitó que fuera esa Delegatura quien asumiera dicha carga, dada su calidad de interlocutora directa con la beneficiaria del principio de oportunidad”, se lee en la petición firmada por el abogado Alejandro Carranza.

Por otro lado, se solicitó ordenar labores de inspección de cámaras de seguridad, entrevistas de vecindario y demás actuaciones de policía judicial necesarias para verificar la veracidad de los hechos denunciados por la testigo en medios de comunicación, así como “identificar a los presuntos responsables o descartar la ocurrencia de las intimidaciones”, manifestadas por la mujer.

Cabe mencionar que, el pasado 22 de mayo, a través de redes sociales, Vásquez alertó sobre intimidaciones que habría recibido por parte de desconocidos en su lugar de residencia.

En el escrito, también incluyen que se determine si la testigo ha incumplido con su obligación de informar de forma veraz, permanente y actualizada su domicilio a la Fiscalía, como condición esencial del principio de oportunidad.

“De comprobarse dicha omisión, se solicita se evalúe la pertinencia de activar el control judicial del beneficio procesal otorgado, conforme a lo dispuesto en el artículo 324 del Código de Procedimiento Penal”, indicaron.

Adicionalmente, para la “salvaguarda” del debido proceso, el interés superior de las víctimas y el derecho del procesado a ejercer contradicción efectiva frente a la testigo central en el caso de Nicolás Petro y en el proceso relacionado con la presunta violación de datos de su actual pareja, Laura Ojeda, pidieron que, se remita por parte de la Fiscalía, un informe detallado al despacho judicial y a la defensa de ambos, sobre el estado actual de las diligencias de ubicación y el nivel de cooperación de la testigo.

Finalmente, también solicitaron que, se informe si se han adoptado medidas efectivas de protección, vigilancia o verificación de cumplimiento de condiciones del principio de oportunidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad