W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

Fedeseguridad, preocupada por la reforma laboral: “pedimos tiempo para que se reacomode el sector”

Nicolás Botero, presidente de Fedeseguridad, habló en W Fin de Semana sobre los riesgos de la reforma laboral que ha advertido el sector de vigilancia privada.

Fedeseguridad, preocupada por la reforma laboral: “pedimos tiempo para que se reacomode el sector”

Fedeseguridad, preocupada por la reforma laboral: “pedimos tiempo para que se reacomode el sector”

07:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Guardia de seguridad.

En diálogo con W Fin de Semana, Nicolás Botero, presidente de Fedeseguridad –el gremio del sector de la vigilancia y seguridad privada–, se pronunció acerca de la preocupación del sector por los efectos de la reforma laboral.

Según este gremio, los cambios podrían generar aumentos en costos operativos, así como traer desempleo y una ola de inseguridad.

Botero explicó que esta reforma inevitablemente impactará al sector de la vigilancia en relación con el aumento del horario nocturno, el cual comenzaría desde las 7:00 de la noche. Otro punto que les genera inquietud es el pago de los recargos dominicales.

“Nosotros de ninguna manera estamos oponiéndonos a un Gobierno o a una reforma por oponernos. Creemos que los trabajadores tienen y deben ganar mejor salario, que sea digno y formal, pues seguridad es de los principales generadores de empleo de este sector: son cerca de 100.000 trabajos generados”, expresó.

Por eso, consideró que, si la reforma laboral “sale mal”, los trabajadores “tendrían menos ingresos y menos plazos de trabajo”.

“Nosotros creemos que la relación entre empleador y trabajador es de equilibrio. No puede haber trabajo sin empresas y no puede haber empresas sin trabajadores (…) Colombia ya está reduciendo la jornada laboral semanal y eso, sin hablar de la reforma laboral que nuevamente está hoy en el Senado, ya genera un ingreso adicional por hora. Hemos estimado que eso ya está generando mejores condiciones e ingresos para quienes ganan salarios mínimos y les aplican recargos nocturnos y festivos”, indicó.

Botero hizo un llamado a que exista un equilibrio con el mercado que atiende su gremio, el residencial y el comercial: “No podemos subir los precios ilimitadamente y a las velocidades que el Congreso está proponiendo hoy”.

“Como se viene disminuyendo la jornada, le estamos diciendo al Senado: proponemos que el horario de la jornada nocturna se reduzca una hora en enero del 2026 y otra hora en enero del 2027. Eso es razonable, estamos pidiendo tiempo para que se acomode el sector y que los aumentos en los recargos sean en un momento en donde las familias puedan hacer ajustes a sus presupuestos”, indicó.

Escuche esta entrevista en W Fin de Semana:

Fedeseguridad, preocupada por la reforma laboral: “pedimos tiempo para que se reacomode el sector”

07:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad