¿Cuánto paga la EPS por incapacidades médicas y licencias de embarazo?
Conozca durante cuántos días de incapacidad la EPS responderá por el salario y qué debe hacer encaso de superar este periodo.

Incapacidad, imagen de referencia. Foto: Getty Images
Cuando se tiene un accidente laboral o se sufre una enfermedad, el empleado está en su derecho de asistir a un médico para determinar si requiere o no una incapacidad, documento que se otorga para que el ciudadano pueda recuperarse o asistir a los tratamientos médicos establecidos en los que necesita “un descanso físico que le impide trabajar”, explica el Ministerio de Justicia y del Derecho.
En Colombia existen diferentes tipos de incapacidades, donde cada una determina un plazo de tiempo y el motivo por el que se otorga; estas deben ser radicadas ante la entidad competente para el reconocimiento del pago por parte de la ARL o EPS, según sea el caso.
Le puede interesar:
Una de las principales dudas de la ciudadanía es quién sería el encargado de pagar la incapacidad laboral o común, si la empresa o la EPS.
¿Cómo deben pagarle el salario por incapacidad médica?
Al enfrentarse a una incapacidad, el empleado debe acudir en primer lugar ante su empleador o jefe directo, para informar sobre su accidente o enfermedad y la incapacidad que se le ha ordenado por el médico tratante.
Tenga en cuenta que, si se incapacita por cualquier razón, debe tener el documento soporte, que para el caso de enfermedad de origen común debe ser emitido por su EPS ya que el empleador debe cobrar las incapacidades a la EPS o ARL, y este tiene que pagárselas al trabajador, según sea el concepto de la ausencia.
Si se trata de una incapacidad de origen común, es decir, que se presentan cuando el trabajador tiene alguna enfermedad o accidente por fuera de la actividad laboral que normalmente ejerce, el pago se realiza de la siguiente manera.
- De 1 a 2 días de incapacidad equivale al 66.66% del salario.
- De 3 a 90 días de incapacidad equivale al 66.66% del salario.
- De 91 a 540 días de incapacidad equivale al 50% del salario.
Mientras que si se trata de una incapacidad de origen laboral, es decir que, ocurren dentro de la empresa, estas son pagas por la ARL tomando como referencia el salario sobre el que el empleador utilizó para pagar las cotizaciones a seguridad social o Ingreso Base de Liquidación (IBL).
- De 1 a 2 días de incapacidad las paga el empleador.
- De 3 a 180 días de incapacidad las paga la EPS.
- De 181 a 540 días de incapacidad las paga el Fondo de Pensiones.
- De 541 días de incapacidad en adelante las paga entre la EPS y el Fondo de Pensiones.
¿Cuánto se paga por una licencia de maternidad?
El valor a pagar por concepto de licencia de maternidad equivale al 100% del salario que devenga la trabajadora al momento de empezar a disfrutar de la licencia. En caso de que la trabajadora trabaje a destajo o por tarea, se tomará en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora en el último año de servicio. Según el caso, se paga quincenal o mensualmente.
Con la Ley 1822 de 2017 se estableció el aumento del tiempo de la licencia de maternidad de 14 a 18 semanas y también se consagró que el pago de la licencia sea del 100% del salario de la trabajadora.