Enfermedad renal crónica: ¿cuáles son sus causas? Señales de riesgo y recomendaciones, según experta
La doctora Sylvia Quiñones, medica internista y nefróloga, conversó con Salud y Algo Más sobre la enfermedad renal aguda y crónica, exponiendo algunas señales de alarma.

Enfermedad renal crónica: ¿cuáles son sus causas? Señales de riesgo y recomendaciones, según experta
15:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: GettyImages
La doctora Sylvia Quiñones, médica internista y nefróloga, conversó con Salud y Algo Más sobre la enfermedad o insuficiencia renal.
La experta mencionó que esta “afecta los riñones e implica la perdida progresiva de su capacidad de eliminar toxinas del organismo, llevando a una acumulación de estas sustancias, generando complicaciones severas, incluso la muerte del paciente”.
Lea también:
¿Por qué ocurre la enfermedad renal?
Según explicó la experta, la enfermedad renal se divide en dos:
- La enfermedad renal aguda: se desarrolla rápidamente y puede causarse por infecciones, deshidratación, traumas, obstrucción de la vía urinaria, puede ser reversible y puede o no requerir diálisis.
- La enfermedad renal crónica: es progresiva y permanente, se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo, donde las causas más comunes son la diabetes y la hipertensión. También influyen ciertas enfermedades hereditarias u otras primarias del riñón. Es la más severa y son los pacientes que requieren diálisis.
La doctora Quiñones enfatizó en que la obstrucción de la vía urinaria y los cálculos renales son unas de las principales causas de enfermedad renal.
Escuche la entrevista en Salud y Algo Más:
Enfermedad renal crónica: ¿cuáles son sus causas? Señales de riesgo y recomendaciones, según experta
15:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles