Actualidad

Gobierno anuncia viviendas para firmantes del ETCR de Caño Indio, en medio de crisis humanitaria

Durante el CNR número 154, el Ministerio de Vivienda y la ARN confirmaron un proyecto de vivienda para los excombatientes asentados en Norte de Santander, una de las regiones más golpeadas por la violencia contra firmantes de paz.

Vivienda. Imagen de referencia. Foto: Ciencuadras.

Vivienda. Imagen de referencia. Foto: Ciencuadras.

Las personas firmantes del Acuerdo de Paz que habitan el ETCR de Caño Indio, región del Catatumbo en Norte de Santander, accederán a viviendas definitivas gracias a un convenio entre el Ministerio de Vivienda y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). El anuncio se dio en la más reciente sesión del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR).

La medida contempla la construcción de unidades habitacionales con servicios básicos en un nuevo predio de 802 hectáreas, entregado previamente para el traslado del ETCR. Allí residen actualmente 28 firmantes y 15 familiares. Según la directora de la ARN, Alejandra Miller, el proyecto se desarrollará con participación activa de la comunidad.

De acuerdo con cifras presentadas por la ARN, desde enero seis firmantes han sido asesinados, siete están desaparecidos, y más de 400 han sido víctimas de desplazamiento o confinamiento en municipios como Tibú, El Tarra, Teorama y Convención.

La emergencia también ha golpeado los proyectos productivos. Según la entidad, 31 iniciativas fueron despojadas por grupos armados y 63 más abandonadas por desplazamiento forzado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad