Salud de los maestros: ¿Qué ha pasado con los contratos?
W Radio Investiga conoció el cruce de acciones judiciales entre la Fiduprevisora y el Ministerio de Educación.
Hace unas semanas W Radio publicó las grabaciones del Consejo Directivo del FOMAG, donde su vicepresidente Aldo Cadena revelaba la difícil situación por la que atraviesa el nuevo sistema de salud de los maestros. Situación que, según Cadena, fue descontextualizada.
Esta vez, W Radio Investiga conoció el cruce de acciones judiciales radicadas entre el Ministerio de Educación y la Fiduprevisora.
Lea también:
La cartera, luego de radicar varios derechos de petición y no obtener respuesta, radicó en febrero de 2025 una acción de tutela en contra de la Fiduprevisora; en ese proceso, el Tribunal 35 de Derecho de Familia de Bogotá decidió entutelar el derecho fundamental de petición del Ministerio de Educación.
Allí, el Ministerio solicitaba la información referente a los contratos de los operadores del nuevo sistema de salud de los maestros.


Sin embargo, la fiduciaria apeló esta decisión, argumentando el abuso del derecho por parte del Ministerio y la violación del principio de subsidiariedad de la acción de tutela y desconocimiento de la relación jurídica que la vincula con Fiduprevisora S.A.
Frente a ello, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá fallo a favor de la entidad financiera, declarando la carencia del objeto.
Adicionalmente, el Tribunal constató que la Fiduprevisora sí había respondido los derechos de petición interpuestos por el Ministerio de Educación, por lo que no había cabida para la acción de tutela.


Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles