Arrecife, el proyecto gasífero de Ecopetrol que podría sumar a las reservas en noviembre
Frente a proyecto Komodo - 1, la estatal aseguró que hasta el próximo año se realizaría su proceso de exploración.

Ecopetrol. Foto: Colprensa.
Luego de conocerse que las reservas de gas del país volvieron a caer en 2024, Ecopetrol se mostró optimista frente al resultado al considerar que en los próximos años entrarán proyectos que ayudarán a recuperar la autosuficiencia de Colombia en ese energético.
Le puede interesar:
Así las cosas, Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol, confirmó que el campo Arrecife en Córdoba, proyecto on shore, podría entregar al país entre 5 o 10 millones de pies cúbicos de gas por día desde noviembre de este año.
En su balance de los proyectos gasíferos que devolverán a Colombia su autosuficiencia, la estatal se pronunció sobre el off shore, Komodo - 1, considerado uno de los más importantes del país. El vicepresidente Guzmán explicó que la exploración del proyecto no se hará este año por falta de disponibilidad del taladro que se requiere para el mismo. Especificó que en gran parte la licencia ambiental que se entregó por parte del Gobierno llegó unos meses después de lo que se esperaba, lo que de alguna forma descuadró los tiempos en que se disponía de la máquina con el que se iba a realizar dicha exploración.
Se espera que el proceso exploratorio de Komodo - 1 pueda ejecutarse en 2026 cuando las condiciones climáticas sean las más idóneas para hacerlo.
En cuanto al proyecto gasífero más grande del país, que es Sirius - 2, proyecto costa afuera, se informó que ya se hizo la socialización de las 116 consultas previas para ese proyecto; ahora se pasará al proceso de realización de las mismas.