Ciudades

En Tunja se esperan más de 5.000 manifestantes durante el Paro Nacional

En las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso se realizarán las movilizaciones por parte de las centrales obreras del departamento de Boyacá.

Las sindicales obreras en el departamento de Boyacá, esperan tener en la movilización más de 5.000 participantes / Foto: W Radio.

Las sindicales obreras en el departamento de Boyacá, esperan tener en la movilización más de 5.000 participantes / Foto: W Radio.

Tunja

Este miércoles 28 de mayo, Tunja será epicentro de la jornada de movilización ciudadana en Boyacá, convocada por organizaciones sindicales y sociales en respaldo a las reformas presentadas por el Gobierno Nacional. La manifestación, liderada por la CUT y otras centrales obreras, contará con dos puntos de partida: el sector de Green Hill y la Plaza de Mercado del sur, desde donde partirán las marchas hacia la Plaza de Bolívar, lugar del gran encuentro programado para el mediodía.

Según William Ruíz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Boyacá, se espera la participación de al menos 32 sindicatos afiliados, además del respaldo directo del presidente nacional de la CGT, Simón Amaya, quien confirmó su presencia en todas las actividades que se desarrollarán durante las 48 horas del paro.

Los recorridos van a iniciar por el norte de la ciudad en Green Hill, pasamos por el barrio de Los Muisca, llegamos al Nogal, pasamos por la UPTC, Parque Recreacional, Golorieta, tomamos Las Nieves y subimos por la carrera 9a hasta la Plaza de Bolívar. Por el sur, iniciamos en la Plaza de Mercado, tomamos Los Hongos, carrera 11 hasta llegar al Bosque de la República y ahí tomamos la carrera 10a para llegar a la Plaza de Bolívar a hacer el gran encuentro y manifestación”, indicó Ruíz, quien además señaló que se realizarán actividades en el centro de la ciudad.

En la Plaza de Bolívar se tienen programados unos conciertos de música a partir de la 1:00 de la tarde, van a estar los estudiantes de las universidades, los estudiantes del SENA haciendo esas actividades”.

Los organizadores de las marchas en la capital boyacense han insistido en que se trata de movilizaciones pacíficas y han asegurado que no se realizarán bloqueos de vías nacionales ni departamentales.

No hay necesidad de cerrar vías nacionales ni departamentales porque estamos en una época de invierno donde los campesinos necesitan sacar sus productos agrícolas lo más pronto posible y llevarlos a la ciudad de Bogotá, porque sabemos que Boyacá es la despensa de nuestra capital de Colombia. No van a haber bloqueos y únicamente tendremos el transcurso de la marcha, nada más”, agregó el presidente de la CUT en Boyacá.

Por otro lado, este jueves 29 de mayo la actividad se centrará en la organización de los cabildos municipales.

“El objetivo de los cabildos es explicar en detalle las preguntas que hacen parte de la consulta popular. Queremos que la gente entienda por qué es fundamental que se reconozcan derechos como el pago de horas extras, la fabricación nacional de medicamentos esenciales y el fortalecimiento del sistema de salud pública”, señaló William Ruíz.

Las movilizaciones se centrarán en Tunja, donde se espera lleguen más de 5.000 personas, pero, además, también marcharán en las ciudades de Duitama y Sogamoso. Las movilizaciones en estas tres ciudades están programadas para iniciar a las 8:00 de la mañana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad