Internacional

Rusia está lista para negociaciones con Ucrania sobre memorando de arreglo y alto al fuego

Ucrania, que ya entregó su parte, según confirmó el emisario de EE.UU., Keith Kellog, había criticado la tardanza de Rusia a la hora de preparar su memorándum.

Rusia y Ucrania. Foto: Diy13 vía Getty Images.

Rusia y Ucrania. Foto: Diy13 vía Getty Images. / Diy13

El negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, aseguró hoy, 28 de mayo, que está listo para abrir ya negociaciones con Ucrania sobre el contenido del memorando de arreglo del conflicto y las condiciones para un alto el fuego.

Lea también:

Al ministro de Defensa ucraniano, “Rustem Umérov, le llamé y le propuse hoy una fecha y un lugar de reunión para el intercambio de los memorándum y la lista de condiciones para el cese de las hostilidades”, dijo en su canal de Telegram.

Ucrania, que ya entregó su parte, según confirmó el emisario de EE.UU., Keith Kellog, había criticado la tardanza de Rusia a la hora de preparar su memorándum.

El pasado 19 de mayo el presidente ruso, Vladímir Putin, propuso durante una conversación telefónica a su colega de EE.UU., Donald Trump, trabajar con Ucrania en una hoja de ruta para la futura firma de un tratado de paz y una lista de condiciones para declarar un alto el fuego.

Al respecto, Medinski añadió que Rusia “está dispuesta a comenzar una discusión sustanciosa y esencial sobre cada uno de los puntos del paquete de acuerdos sobre un posible alto el fuego”.

Subrayó que los actuales esfuerzos se realizan “en interés de una paz duradera y de la salvación de vidas humanas”.

El asesor del Kremlin precisó que Moscú espera la confirmación de la disposición de Kiev de “reunirse personalmente en los próximos días y comenzar a trabajar”.

El Kremlin había expresado hoy sus dudas sobre la celebración de una segunda ronda de negociaciones después del acuerdo sellado este miércoles, 28 de abril, por Alemania y Ucrania, por el que Berlín ayudará a Kiev a fabricar armamento de largo alcance.

Desde la primera ronda de negociaciones celebrada el 16 de mayo en Estambul ambos bandos se han enzarzado en una guerra de drones, en la que miles de aparatos no tripulados han atacado ambos países.

Por ese motivo, Trump aseguró primero el domingo, 25 de mayo, que el líder ruso “se ha vuelto completamente loco” y el martes le acusó de estar “jugando con fuego” al negarse a detener los bombardeos contra Ucrania.

Además, Putin aseguró la pasada semana que ha tomado la decisión de crear una zona de seguridad en la frontera con Ucrania, que incluiría territorio de las regiones ucranianas de Járkov y Sumi.

Durante su conversación con Trump, Putin explicó que el memorando incluirá “las distintas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”.

“Éste incluirá un posible cese el fuego por un plazo de tiempo determinado, en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos”, subrayó.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad