Actualidad

Se aprobó en último debate la reforma a la justicia impulsada por Gobierno, Fiscalía y Corte Suprema

El proyecto tiene como objetivo la emisión temprana de sentencias, la descongestión judicial y la reparación integral oportuna a las víctimas.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / SimpleImages

Con 96 votos a favor, la plenaria de la Cámara aprobó en último debate la reforma a la justicia, impulsada por el Gobierno Nacional, la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia. El proyecto busca descongestionar el sistema, mediante mecanismos de justicia restaurativa y reparación integral.

La iniciativa, que ahora pasará a conciliación y luego a sanción presidencial, fue aprobada por unanimidad. Y según explicó la ponente en Cámara, Ana Paola García (Partido de la U), la iniciativa tiene tres objetivos.

Le puede interesar

Esos objetivos son: “la emisión temprana de sentencias, la descongestión judicial y la reparación integral oportuna a las víctimas (...) vamos a disminuir el gasto en la administración de justicia y vamos a poder tener un mayor número de sentencias sin que prescriban los procesos”, aseguró la ponente.

Y agregó: “Las personas que se acojan al principio de oportunidad en delitos de flagrancia recibirán una rebaja del 50% de la pena. En delitos como terrorismo o extorsión, la rebaja será del 25%”.

La reforma también modifica el uso de pruebas anticipadas, permitiendo su práctica antes de la audiencia de juicio oral cuando haya riesgo de pérdida del material probatorio o se trate de delitos graves como acto sexual violento, esclavitud sexual o trata de personas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad