Internacional

Comisión Europea llamó a construir gran proyecto unificador para “una Europa independiente”

Hablar de Europa se refiere a la Unión, pero también mostró su deseo de que ese paso adelante pueda hacerse con “socios y amigos”, comentó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, durante la ceremonia de premiación del Carlomagno en Berlín. FOTO: EFE/EPA/FEDERICO GAMBARINI / POOL

Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, durante la ceremonia de premiación del Carlomagno en Berlín. FOTO: EFE/EPA/FEDERICO GAMBARINI / POOL / FEDERICO GAMBARINI / POOL (EFE)

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, apeló este jueves 29 de mayo a dar un paso más en el proyecto europeo para construir “una Europa independiente”, tras recibir el Premio Carlomagno por su liderazgo en tiempos turbulentos.

Frente “al mundo inestable que nos rodea”, Europa debe “redescubrir” su espíritu de “audacia, acción y renovación” para acometer “el próximo gran proyecto unificador”: “Una Europa independiente”, afirmó en su discurso de aceptación del galardón en una ceremonia celebrada en el Ayuntamiento de Aquisgrán (Alemania).

“Es hora de que Europa se levante de nuevo”, subrayó ante el rey de España, Felipe VI; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el primer ministro británico, Keir Starmer, entre otros asistentes a la ceremonia.

Lea también:

Advirtió que, pese a que su mensaje pueda ser “incómodo” para algunos, Europa no se puede quedar “de brazos cruzados” frente al “desorden internacional” actual marcado por “ambiciones y guerras imperialistas” y por “las grandes potencias, dispuestas a utilizar todos los medios, justos o injustos, para obtener ventaja”.

La Unión Europea se enfrenta, por tanto, a una decisión “fundamental”, de tomar decisiones solo para acometer las crisis inmediatas o tomar las “riendas” y decidir su futuro, dijo la política alemana al señalar que construir una Europa independiente exigirá “liberarnos de nuestras ataduras” y “desechar el miedo al cambio que a veces nos ha frenado en el pasado”.

“Nos exigirá mostrar la misma ambición, unidad y vigor de los últimos años. Hemos demostrado que podemos actuar con rapidez y al unísono. En la pandemia, en la superación de sus consecuencias económicas. En la protección de la naturaleza y el clima. En la seguridad energética. En el apoyo a Ucrania”, ejemplarizó Von der Leyen al pedir “replicar este espíritu” para avanzar en la construcción de una Europa independiente.

Precisó que al hablar de Europa se refiere a la Unión, pero también mostró su deseo de que ese paso adelante en la construcción de una Europa independiente pueda hacerse con “socios y amigos” de todo el continente, desde los Balcanes Occidentales hasta Ucrania y Moldavia, desde Groenlandia hasta el Reino Unido y más allá.

“Tenemos el deber de proporcionar esa estabilidad en nuestro continente y una perspectiva de futuro común”, afirmó.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad