Película “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra” se estrenó en cines después de un gran pleito legal
Esta película ha tenido un gran impacto internacional. Ha sido reconocida con 21 premios cinematográficos y 39 selecciones oficiales en festivales de cine a nivel mundial.

Película “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra” se estrenó en cines después de un gran pleito legal
06:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Película 'La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra'. Foto:Colprensa-Mago Films
Después de 8 años de un pleito legal, sale a la luz la película colombiana ganadora a mejor drama mundial en el Festival de Sundance “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra”. El pleito se dio porque una de las personas que trabajó en la producción, el señor Carlos Eduardo Castillo, alegaba que él era el director y que había problemas de derecho de autor. “Hoy la ley confirma que hay codirección entre Manolo Cruz y Carlos del Castillo”.
“Fue una odisea de 8 años para poder estrenar la película. Se ganó en primera instancia, este señor apeló, llegó a segunda instancia y subió hasta casación. Marca jurisprudencia en el país porque es la primera vez que un intento de desconocer el derecho de autor en una obra cinematográfica llega tan alto”, señaló el director colombiano Manolo Cruz ante los micrófonos de W Radio.
Lea también:
Esta película ha tenido un gran impacto internacional. Ha sido reconocida con 21 premios cinematográficos y 39 selecciones oficiales en festivales de cine a nivel mundial. Entre los premios más destacados se encuentran los obtenidos en el Sundance Film Festival, el evento de cine independiente más prestigioso del mundo, donde fue premiada en las categorías de mejor drama mundial, mejor actriz, Vicky Hernández y mejor actor, Manolo Cruz.
“La película quedó, tristemente, en pausa. Los primeros 6 meses de distribución de la película recaudó 39 selecciones oficiales y 21 premios cinematográficos. Ese recorrido quedó truncado porque básicamente tocó esperar a que la justicia hablara 8 años después. Yo vuelvo al país, porque quedé exiliado, he estado en pausa con mi trabajo, pero vine al país porque sé que esta obra la tiene que ver Colombia por lo que representa y habla”, dijo.
Ambientada en los pueblos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, la película narra la vida de Alberto, un hombre atrapado en un cuerpo que no responde. Muestra la relación entrañable con su madre, la cinta revela cómo el amor, la compasión y la resiliencia pueden florecer incluso en los entornos más adversos.
Escuche la entrevista completa aquí:
Película “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra” se estrenó en cines después de un gran pleito legal
06:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles