La W RadioLa W Radio

Programas

“El país tiene que evitar una tercera oleada política”: Alejandro Gaviria y Jesús Abad Colorado

Alejandro Gaviria y Jesús Abad Colorado, en medio del Festival de Pensamientos de Prisa Media, sugirieron soluciones para arreglar lo que se está viviendo en el país.

“El país tiene que evitar una tercera oleada política”: Alejandro Gaviria y Jesús Abad Colorado

“El país tiene que evitar una tercera oleada política”: Alejandro Gaviria y Jesús Abad Colorado

05:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alejandro Gaviria y Jesús Abad Colorado

En el marco del Festival del Pensamiento de Prisa Media, Alejandro Gaviria, precandidato presidencial y el fotoperiodista Jesús Abad Colorado, pasaron por los micrófonos de La W y respondieron a la pregunta de: ¿Cómo vamos a arreglar lo que estamos viviendo en el país?.

Gaviria fue enfático en señalar que es indispensable que el país tenga un propósito común. “Hay que evitar una tercera oleada política, ese tiene que ser el principal propósito compartido de la sociedad colombiana”, dijo.

Puede leer:

Y aunque dijo ser consciente de que es muy difícil llegar a este propósito, aclaró que: “Si nos ponemos de acuerdo en ese objetivo como sociedad algo habremos avanzado. Es un problema complejo y tomará más de un periodo presidencial para resolverse, pero coincidir en esto es fundamental en esta coyuntura crítica”.

Por otro lado, Jesús Abad Colorado, quien se mostró muy conmovido por la situación que se vive actualmente en el país, contó que toda su vida ha trabajado en contar la historia de nuestra gente, hablando de quienes han perdido y quienes estaban olvidados, lo que le ha permitido concluir que “uno le pone mucha expectativa al cambio en nuestro país”.

“Creía que este cambio tenía que ser desde un lenguaje de amor, pero no ha sido así, siento que estamos de para atrás”, afirmó.

“Para mí es mucho más difícil ir trabajar a terreno ahora que hace 20 o 25 años por las múltiples violencias que hay”, apuntó.

Incluso, Abad subrayó que una de las más graves es la violencia del lenguaje.

“Esas palabras del presidente, de los influencers, de la oposición, no nos están invitando a la reconciliación y a la construcción de país”, agregó.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno y a los creadores de contenido, mencionando que “ojalá caminaran el país como yo lo he caminado para que entendieran que la gente necesita vivir en paz y exigen la grandeza que hoy no tienen la mayoría de nuestro dirigentes, incluido el presidente”.

Sobre el Festival del Pensamiento

La primera edición del Festival del Pensamiento tiene lugar en Santa Fe de Antioquia.

Desde la mañana de este viernes 13 de junio y hasta el sábado 14 del mismo mes, diversas voces se reúnen a pensar al rededor de varias preguntas del país.

Martha Lagos y Juanita Barrios fueron las encargadas de subir el telón de este gran evento con un panel sobre las fake news y la guerra cultura.

Los asistentes también podrán disfrutar de un panel que tiene como objetivo enseñar a construir y no a destruir, así como otro que mostrará cómo juega el miedo y la esperanza en medio del discurso político.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad