Condenan a ‘El Pastuso’ por desfalco a la UNGRD: pagará 6 años de prisión y devolvió $7.722 millones
Luis Eduardo López Rosero aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción por los carrotanques de La Guajira. El juez avaló su preacuerdo y le impuso una multa de más de 7.900 salarios mínimos.

Condenan a 'El Pastuso'
El juez sexto Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a 73,7 meses de prisión, es decir, 6 años y 14 días, a Luis Eduardo López Rosero, conocido como ‘El Pastuso’, tras aceptar su responsabilidad en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La condena se impuso como resultado del preacuerdo suscrito entre López Rosero y la Fiscalía General de la Nación. Además, deberá pagar una multa de 7.948,85 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
Durante la lectura de fallo, el juez declaró:
“Decisión. En virtud de lo expuesto, el juzgado sexto Penal del Circuito Especializado de Bogotá, en nombre de la República de Colombia y por autoridad de la ley, resuelve: primero, condenar a Luis Eduardo López Rosero a la pena de 73.7 meses de prisión y multa de 7.948.85 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por encontrarse responsable vía preacuerdo del delito de concierto para delinquir agravado como autor, peculado por la apropiación agravado, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso en concurso homogéneo y sucesivo”, dijo el juez.
Acogiendo la solicitud del abogado defensor Francisco Bernate, el juez ordenó que López Rosero permanezca en la misma guarnición militar en la que ha permanecido desde que se impuso una medida de aseguramiento en su contra o en la que determine el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec).
López Rosero, contratista y representante legal de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su participación en los delitos de “concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, falsedad en documento público agravado y falsedad en documento privado”. A cambio, acordó una condena de 6 años, 8 meses y 12 días de prisión, además de la devolución de $7.722 millones.
El contratista jugó un papel clave en la adjudicación y ejecución del contrato firmado en octubre de 2023 para la compra de 40 carrotanques de agua destinados al departamento de La Guajira, por un valor de $46.800 millones. Este contrato fue el detonante del escándalo de corrupción dentro de la UNGRD.
Durante la audiencia, su abogado solicitó que López Rosero cumpla su condena en una guarnición militar en Pasto, argumentando “arraigo familiar”. La petición fue respaldada por la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño González.
Otros preacuerdos en el caso UNGRD
La investigación judicial por corrupción en la UNGRD sigue avanzando con acuerdos similares con otros implicados:
- Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la entidad, aceptará cargos por “concierto para delinquir y peculado por apropiación”, con una pena de 7 años, 1 mes y 12 días y devolución de $724 millones. La audiencia fue suspendida tras la negativa inicial del juez a avalar el preacuerdo, y su defensa apeló la decisión.
- Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de la UNGRD, recibirá 6 años, 6 meses y 9 días de prisión por los mismos delitos y deberá reintegrar $618 millones.
- Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor de la entidad, fue condenado a 4 años, 10 meses y 19 días, con un reintegro de $1.000 millones.
- Luis Carlos Barreto Gantiva, exdirector de Conocimiento de la UNGRD, fue sentenciado a 3 años, 7 meses y 13 días por peculado por apropiación y soborno, y tendrá que devolver $150 millones.
- Édgar Eduardo Riveros Rey, abogado que intentó “comprar el silencio de Sneyder Pinilla”, aceptó su responsabilidad por soborno y fue condenado a 5 años y 3 meses de prisión.

Audiencia de condena a ‘El Pastuso’