Giuliana Álvarez, jefe de Proyecto de Manos Visibles. | Foto: W Radio

Giuliana Álvarez, jefe de Proyecto de Manos Visibles. | Foto: W Radio

“Hablar de diversidad e inclusión en la sociedad actual es algo necesario”: Giuliana Álvarez

Para la jefe de Proyecto de Manos Visibles, la inclusión ya no es una opción, es una condición para el desarrollo. Esta, continuó, será posible si todos los territorios y talentos son parte del proyecto del país.

Durante la tercera edición de El Poder de la Diversidad, deportistas, líderes sociales, empresariales y comunitarios se reunieron para reflexionar sobre cómo la diversidad y la inclusión pueden convertirse en motores reales de desarrollo para Colombia. El espacio puso sobre la mesa la urgencia de construir una productividad que no excluya, sino que integre a todos los territorios y poblaciones históricamente marginadas, como el Pacífico, el Caribe o la Amazonía.

Durante su intervención, Giuliana Bryan Álvarez, jefe de Proyecto de Manos Visibles, destacó la necesidad de que la conversación sobre inclusión salga de los grandes centros urbanos y se conecte con las realidades de las regiones. “La conversación no puede ser solo en un territorio específico, desde un grupo específico, sino es una convergencia de acción, de reflexión de muchos actores al mismo tiempo”, afirmó. Para ella, la diversidad es una fuerza que se activa desde lo ético, desde el sentir de cada ser humano.

La entrevista completa, a continuación:

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad