La W RadioLa W Radio

Actualidad

Jorge*, mercenario colombiano: “Al sur de Ucrania es complicado, para allá van los 50 reclutados”

Jorge*, uno de los 50 colombianos que viajarían hacia Ucrania para combatir en la guerra contra Rusia, reveló en La W que, igual que otras personas reclutadas, se enteró a través de TikTok.

Jorge*, mercenario colombiano: “Al sur de Ucrania es complicado, para allá van los 50 reclutados”

Jorge*, mercenario colombiano: “Al sur de Ucrania es complicado, para allá van los 50 reclutados”

05:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Soldados ucranianos. Foto: EFE / EPA / 65TH MECHANIZED BRIGADE

Jorge*, uno de los 50 colombianos que viajarían hacia Ucrania este 25 de junio para combatir en la guerra contra Rusia, conversó con La W para brindar detalles sobre cómo funciona este esquema de reclutamiento.

El hombre reveló que, igual que otras personas que han sido reclutadas, él se enteró a través de un video en TikTok: “Se hizo un reclutamiento masivo hace 15 días y yo estoy en el grupo de donde ahora hay 50 colombianos. El 28 de junio abren una nueva convocatoria y cogen a 28 más”.

Más información

Sobre la información que se brinda a las personas para reclutarlas, Jorge* relató: “Ahora mismo, la Brigada 128 en Ucrania está regalando los tiquetes de viaje. Ellos concentran a las 50 personas en Bogotá, y se encargan de toda la logística y el transporte. No pagan la inmigración, solamente lo hacen cuando ya están en Ucrania”.

Además, el hombre confirmó que en Colombia no hay reclutadores, pues todos ellos operan directamente en Ucrania: “Hay muchas brigadas y, dependiendo de a dónde quiera ir usted, se contacta con el que está reclutando. Él le manda su carta de bienvenida para poder transitar por toda Europa y es voluntario”.

Sin embargo, Jorge* confirmó que el contacto con la brigada ucraniana sí es colombiano, pues “ellos son los que piden pasaporte, experiencia militar y contacto”. No obstante, aseguró que esta persona no es la misma que aparece en redes sociales identificada como ‘El Árabe’, pues este es “un soldado que perdió una pierna y solamente hace videos”.

En cuanto a la advertencia por el alto riesgo de morir en esta guerra –que es del 90%–, Jorge* explicó: “Hay una primera línea que creo que es al sur de Ucrania, donde dicen que es muy complicado el tema. Para allá es a donde van los 50 colombianos (reclutados), entonces la probabilidad de que de que les vaya complicado es muy alta, por eso les están regalando los tiquetes. Al norte de Ucrania hay pueblos y ciudades que están abandonadas, donde solamente están patrullando para que no vuelvan a invadir y las probabilidades (de morir) son muy bajas”.

Además, reveló que los contactos colombianos que están convocando a mercenarios son antiguos miembros de las Fuerzas Armadas: “Son sargentos y capitanes retirados que se encargan de hacer todo el entrenamiento y la parte de acondicionamiento para mandarlos a la primera línea”.

Escuche esta entrevista en La W:

Jorge*, mercenario colombiano: “Al sur de Ucrania es complicado, para allá van los 50 reclutados”

05:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad