Agencia de Desarrollo Rural culpa a gobiernos pasados por crisis de cebolla roja
Los cultivadores del Catatumbo recibieron implementos e insumos para mejorar su producción.

Cebolla roja ocañera / Foto: Cortesía
Norte de Santander
Desde Ocaña, Cesar Pachón, director de la Agencia de Desarrollo Rural, volvió a referirse a la crisis de los cultivadores de cebolla roja en el Catatumbo. Resaltó las acciones que se han activado desde el año anterior, como un PMU en la frontera con Perú, pero aseguró que, los grandes culpables de esta crisis, son gobiernos anteriores que permitieron la entrada de la cebolla roja al país.
“Hay una mesa que se constituyó entre la Policía Fiscal y Aduanera, los Ministerios de Agricultura y Comercio Exterior, el ICA, el INVIMA, la DIAN, la Agencia de Desarrollo Rural, donde se adelanta un puesto de mando unificado, coordinado, para enfrentar los temas de contrabando” dijo Pachón.
Más información
“Reitero, la mayor cantidad de cebolla que entra a afectar el mercado ocañero y a nivel nacional, lamentablemente fueron decisiones políticas tomadas por gobiernos anteriores, donde autorizaron la importación de más de 50 mil toneladas al año para Colombia, proveniente de la zona Andina, principalmente Perú y Ecuador”.
Añadió que no es fácil ayudar a los campesinos productores de cebolla roja, con estas estrategias comerciales activas, “pero estamos buscando, a través de salvaguardas, con el Ministerio de Comercio Exterior, frenar esta importación”.
Aseguró que continuarán con acciones para fortalecer la producción de los campesinos.