Judicial

Capturan con fines de extradición al alcalde de Pupiales por nexos con red de narcotráfico a EE.UU.

El mandatario es señalado de coordinar la producción y envío de cocaína desde Nariño hacia Estados Unidos. También fueron detenidas dos mujeres, presuntas operadoras de laboratorios clandestinos.

Alcalde de Pupiales (Nariño), Wylton Oleynar Belalcázar Gaón. Foto: Fiscalía

Alcalde de Pupiales (Nariño), Wylton Oleynar Belalcázar Gaón. Foto: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura con fines de extradición, del alcalde de Pupiales (Nariño), Wylton Oleynar Belalcázar Gaón, por solicitud de una Corte del Distrito Este de Missouri (Estados Unidos). El mandatario es señalado de articular una red transnacional de narcotráfico dedicada a enviar cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.

La detención fue realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la agencia estadounidense DEA, en el municipio de Pupiales. En el mismo operativo fueron capturadas las hermanas Sandra Milena y Janeth Margoth Yela Ortega, quienes también figuran en el requerimiento internacional.

Según las autoridades, el alcalde Belalcázar Gaón habría jugado un rol clave dentro de la estructura criminal. “Se le atribuye la financiación del andamiaje delictivo con dineros que le enviaban de Cali (Valle del Cauca) y la definición de la logística necesaria para el procesamiento y transporte de los narcóticos”, indicó la Fiscalía.

Por su parte, las hermanas Yela Ortega estarían encargadas de la supervisión de laboratorios de producción de cocaína, el control del personal y la elaboración de marquillas para rotular los cargamentos.

El expediente señala que la droga se producía en zonas rurales de Pasto, Ipiales, Pupiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés (Nariño), y luego era trasladada a puntos costeros del Pacífico para su salida hacia Estados Unidos. En algunos casos, los cargamentos salían por Ecuador o eran camuflados entre cargas de papa y enviados a La Guajira, donde eran embarcados en lanchas rápidas hacia destinos como República Dominicana y Puerto Rico.

Los tres capturados quedaron a disposición de la Fiscalía mientras avanzan los trámites judiciales para su posible extradición.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad