Hospitales en Caldas amenazan con cerrar servicios a usuarios de Nueva EPS por falta de pagos
La red de hospitales en Caldas enfrenta una crisis financiera agravada por una deuda de 48.845 millones de pesos por parte de Nueva EPS impactando, negativamente, la estabilidad económica de las instituciones hospitalarias.

UCI Hospitales - referencia. Foto: Getty Images / Getty Images
Manizales
Catorce hospitales en Caldas contemplan el cierre de sus servicios a pacientes de Nueva EPS. La decisión, que afectaría directamente a los usuarios, surge como una medida desesperada frente a una situación insostenible debido a las elevadas deudas que la entidad aseguradora mantiene con dichas instituciones las cuales superan los 48.000 millones de pesos.
El gerente del hospital Santa Sofía de Manizales, Carlos Alberto Piedrahíta, revela que Nueva EPS les adeuda más de 24.000 millones de pesos y denuncia anomalías en los sistemas de la aseguradora, que alteran fechas para evitar el pago de servicios prestados por clínicas y hospitales a sus afiliados.
Lea también:
“Lo más delicado es la cartera en las anomalías, las irregularidades en la información, la falta de conciliación de cartera, la falta de curar la cartera y que realmente exista una veracidad de la información por parte de la nueva EPS”.
Insistió, además, que Nueva EPS les debe 8.000 millones de pesos desde antes de la intervención del Gobierno Nacional y que, después de esto, se han radicado servicios por más de 16.000 millones de pesos, sin embargo, a la fecha no han cancelado la totalidad de la deuda.
Usuarios no reciben respuestas
El veedor de Nueva EPS, Gabriel Palacio, denunció una vez más que las dificultades con la entidad radican en que no dan respuesta a las peticiones y los incumplimientos están afectando la salud de los usuarios.
“Esto fue lo que nos llevó a nosotros como representantes de los usuarios a romper las relaciones con Nueva EPS en el departamento de Caldas, porque nosotros hemos venido solicitando claridad, transparencia y nunca nos las pudieron dilucidar”, destacó el líder de los usuarios.
El gobernador de Caldas Henry Gutiérrez, insistió en la necesidad del pago para estas instituciones, de lo contrario podrían estar cerrando sus servicios a los usuarios en los próximos días, debido a que son más de 48.000 millones de pesos los que adeudan a estas clínicas y hospitales.
Las deudas con los hospitales
- Hospital Departamental Santa Sofía: $ 24.000 millones.
- Hospital San Félix en La Dorada: $ 16.000 millones.
- Hospital San Juan de Dios en Riosucio: $ 9.000 millones.
- Hospital Felipe Suárez en Salamina: $ 5.528 millones.
- Hospital San Vicente de Paul en Aranzazu: $ 1.600 millones.
- Hospital San José en Neira: $ 1.370 millones.
- Hospital San Antonio en Villamaría: $ 426 millones.
Respuesta de Nueva EPS
En un comunicado, explican que, atendiendo los compromisos con los diferentes entes e IPS del departamento de Caldas, han realizado giros durante el periodo de enero a junio de 2025 por valor de $ 199.348 millones representando un incremento del 44 % respecto al mismo periodo del 2024.
“Nueva EPS reitera su disposición para la programación de mesas de conciliación regulares para revisar los pagos que se generen desde esta institución, concertar los saldos de las cuentas y con ello garantizar la continuidad y calidad en la atención en salud de sus afiliados en condiciones óptimas y oportunas”, finaliza el comunicado.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles