Ciudades

Megabús ya tiene empresa para la operación de recaudo, pese a la solicitud del Gobierno Nacional

La licitación se la ganó la empresa Unión Temporal Pereira Avanza

Megabús ya tiene empresa para la operación de recaudo, pese a la solicitud del Gobierno Nacional

Esta semana se llevó a cabo la audiencia de adjudicación del contrato de la empresa que por 21 años manejará la operación del recaudo de transporte Masivo Megabús.

Señaló el gerente suplente, Guillermo Fletcher, que se recibieron dos propuestas: Promesa de Sociedad Futura Interrecaudos S.A.S y la Unión Temporal Pereira Avanza.

Esta última fue la seleccionada tras un análisis jurídico, técnico y financiero realizado por el Comité de Evaluación.

Cabe recordar, que la semana pasada desde la Secretaría de Transparencia del Gobierno Nacional, en cabeza de Andrés Idárraga Franco, solicitaron suspender el proceso de contratación que será por un valor superior a los $11.356 millones.

Señalaba el funcionario del Gobierno Nacional, que esta licitación vulneraba varios principios de la contratación y por ello radicó una Alerta Temprana.

Sin embargo, el gerente suplente adujo que este proceso de licitación pública, iniciado por Megabús S.A. en abril, se realizó bajo los “principios de transparencia y competitividad siguiendo estrictamente la Ley 80 y la normativa de contratación pública colombiana – SECOP II.

Guillermo Fletcher, gerente suplente Megabús

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la corporación Vigía Cívica, James Fonseca, director, dio a conocer su reacción frente a este adjudicación, ya que, meses atrás advirtieron sobre las empresas que estaban participando y sobre la que fue seleccionada.

James Fonseca, director de Vigía Cívica

01:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pese a las críticas de la licitación y ahora de la adjudicación del contrato, Megabús firmará en los próximos días esta contratación y asegura que llegan nuevos beneficios para los usuarios entre ellos están:

-. Contará con una APP móvil para que el usuario realice recargas, pague, consulte movimientos, conozca en tiempo real los horarios, paradas cercanas, tiempo de llegada de buses, entre otros.

-. El nuevo sistema deberá mejorar el servicio con tecnología que facilitará el acceso al sistema, mediante nuevas formas de pago como QR con billeteras electrónicas, pagos con tarjetas bancarias, cuentas de usuario sin necesidad de tarjeta, además de la tradicional tarjeta Megabús.

-. El sistema contará con sistemas de control de flota en tiempo real con monitoreo por GPS, cámaras para video control y de conteo de pasajeros, que incrementan la seguridad de usuarios, conductores y actores de la vía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad