W Fin de SemanaW Fin de Semana

Internacional

De la cárcel a la literatura: Wakiki sueña con abrir una universidad en Argentina y ganarse un Nobel

Gastón Darío Brossio relató cómo terminó en la cárcel y cuál fue su proceso para salir de la delincuencia.

De la cárcel a la literatura: Wakiki sueña con abrir una universidad en Argentina y ganarse un Nóbel

De la cárcel a la literatura: Wakiki sueña con abrir una universidad en Argentina y ganarse un Nóbel

17:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia de preso en la cárcel leyendo. Foto: Getty Images.

El escritor argentino Wakiki pasó por los micrófonos de W Fin de Semana para hablar sobre su historia de vida y los aprendizajes que tuvo luego de estar en la cárcel.

Le puede interesar:

Según dijo para iniciar, se crio en un barrio marginal, en la periferia de Buenos Aires, “donde lamentablemente a los 7 años mi papá nos abandonó y me tuve que hacer cargo de mis dos hermanitos porque mi mamá sufría esquizofrenia mental y solamente nos manejábamos con el sueldo de mi abuelita, entonces tenía que ir a pedir dinero en las calles, empecé pidiendo y terminé robando. Para los 20 años tenía un portuario bastante grande y caí preso, me dieron 25 años de prisión”.

Además, comentó que, aunque no justifica sus hechos, tuvo una vida muy difícil, “me metieron a la cárcel por homicidio en ocasión de robo, estábamos robando una fábrica de soda con fusiles, ametralladoras, como un grupo comando, pero éramos pequeños. Lo mismo que en Colombia, los chicos se meten temprano en la delincuencia, en el sicariato, con las drogas, aquí pasa los mismo, pero de manera delictiva”.

En cuanto a la necesidad de construir una universidad en Fuerte Apache, en Argentina, señaló que “la mayoría de los chicos termina secundaria y no empieza una carrera universitaria (…) hace falta una universidad dentro de Fuerza Apache porque la gente no va para afuera a estudiar, se sienten más seguros dentro del propio barrio y ve como un peligro salir a otras partes, por eso abandonan los estudios sabiendo que la universidad en Argentina es pública y gratuita”.

Por último, destacó que la literatura logró cambiar su vida. “Yo sigo siendo escritor, sigo escribiendo obras en las calles, estoy haciendo giras por las universidades. Tengo el sueño y la meta de ser Premio Nobel de la Literatura. yo tengo los pies en la tierra y la mirada en el cielo“.

Escuche la entrevista completa a continuación:

De la cárcel a la literatura: Wakiki sueña con abrir una universidad en Argentina y ganarse un Nóbel

17:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad